19 may. 2025

Esta noche se realiza el concierto “Aves en la música del Paraguay”

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrecerá su segundo concierto Naturaleza y Música “Aves en la Música del Paraguay”, del ciclo Conciertos al Aire Libre, a las 20.00 en la Plaza Tte. 1° César Lemos Maldonado con entrada libre.

Hoy se realizará el concierto Aves en la Música del Paraguay.jpg

Hoy se realizará el concierto Aves en la Música del Paraguay. | Foto: Gentileza

Este concierto se enmarca dentro del Festival Mundial de Aves que se celebra cada octubre desde el año 2001 en todos los países del mundo en donde existan organizaciones que son parte de BirdLife International, como Guyra Paraguay.

Tendrá mucha fuerza por la presencia de los vecinos y a la par se descubrirá una placa en homenaje al Tte. 1ro. César Lemos Maldonado, quien murió en plena Guerra del Chaco en el año 1933, un oficial ejemplar según consta en su hoja de servicio. Fue además un vecino del barrio hoy llamado Ykua Sati.

Bajo la dirección del maestro Luis Szarán, la OSCA interpretará los temas “Ka’aguype” (Florentín Giménez), “Chirikote” (Remberto Giménez), “Taguató Caracolero” (Anónimo), “Piririta” (Alejandro Villamayor), “El Pájaro Campana” (Félix Pérez Cardozo), “Chirikoé" (Juan Carlos Moreno G.), “Avecillas” (Miguel A. Echeverría).

Un paseo por la campiña paraguaya con Alcides Villasboa incluirá: “Ju’i ha kururu” (Anónimo), “Polca burro” (Anónimo), “Guyra Farra” (Demetrio Aguilar), “El Pájaro Choguy” (Pitaguá) y “El Canto de mi selva” (Herminio Gimenez).

El ciclo es organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción conjuntamente con la Sociedad Filarmónica de Asunción, con el auspicio de la Fundación Itaú y Petrobras, el apoyo de Guyra Paraguay y la Comisión Vecinal de la Plaza Tte. 1ro. César Lemos Maldonado.

La Asociación Guyra Paraguay es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica de nuestro país y la acción organizada de la población, con el fin de asegurar el espacio vital necesario para que las futuras generaciones puedan conocer muestras representativas de la riqueza natural del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.