11 sept. 2025

Essap insta a evitar el “desperdicio del agua, un recurso limitado”

30649495

Medidas. Ante la falta de lluvias, la Essap informa que implementa medidas para evitar falta de agua.

gentileza

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) emitió un comunicado en el que insta a racionalizar el uso del agua debido a la crisis hídrica que afecta al país debido al fenómeno de La Niña y la consecuente escasez de lluvias.

“La Essap exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas de uso responsable del agua potable. Esta situación, que impactará directamente en los recursos hídricos disponibles, requiere de un esfuerzo conjunto para cuidar este recurso esencial”, menciona parte del comunicado.

En otro punto, acota que se encuentran trabajando constantemente para garantizar la distribución de agua potable en todo el país.

“Sin embargo, la colaboración de la ciudadanía es clave para enfrentar esta crisis. Hacemos un llamado a la solidaridad y al compromiso de todos para evitar el desperdicio del agua, un recurso vital y limitado”, indican.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:10✓✓
icono whatsapp1

recomendaciones. Desde la institución brindaron una serie de recomendaciones para que la ciudadanía tenga en cuenta la situación hídrica la cual atraviesa el país.

Entre las recomendaciones citan revisar y reparar fugas, controlar periódicamente las instalaciones en el hogar o negocio para detectar pérdidas del vital líquido.

En cuanto al uso racional del agua, la aguatera recomienda, reducir el riego de jardines, lavar los vehículos con baldes en lugar de mangueras y evitar dejar los grifos abiertos sin supervisión.

Así también recordaron reducir el tiempo en la ducha y el límite del tiempo bajo la ducha y cerrar el grifo mientras se enjabona o cepilla los dientes. Además sostienen que se debe llenar la lavadora y usarla únicamente cuando esté completamente cargada para optimizar el consumo.

“Juntos podemos superar este desafío y garantizar el acceso al agua potable para todos”, finaliza el aviso.

Más contenido de esta sección
Las obras de cableado subterráneo, que durante los últimos meses se realizan en distintos tramos de Presidente Franco en Asunción, ya están generando molestias e inconvenientes a vecinos de la calle 15 de Agosto. Obreros de la ANDE afirmaron que tardaron un mes para intervenir la zona ubicada a metros de la calle Palma.
De 119 carreras de Enfermería habilitadas, solo 49 cuentan con la acreditación o sello de calidad de la Aneaes. Además, hay 10 carreras que no lograron obtener la acreditación. Está en juego la salud de los compatriotas, advirtió el Dr. José Duarte Penayo, titular de Aneaes.
Óscar Nenecho Rodríguez renunció a la Intendencia de Asunción, dejando una deuda de G. 8.500 millones con los bomberos por dos convenios que él mismo firmó el 13 de octubre de 2020, según informaron desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Concejales municipales exigieron que se informe sobre este retraso, y advirtieron que la cantidad de las deudas que acumula la Comuna es “escandalosa”.
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) cuenta con tecnología de última generación que permite diagnosticar tumores en fases muy tempranas, altamente curables. Gracias a la mamografía digital con tomosíntesis y un sistema de biopsia de alta precisión, ya se confirmaron tres casos de carcinoma in situ, con un 100 % de probabilidad de curación.
Paraguay aplicará la prueba internacional PISA 2025, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con la participación de 6.300 estudiantes de 15 años pertenecientes a 339 instituciones educativas de todo el país. La evaluación está prevista para setiembre y octubre.
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) expresó su rechazo al proyecto de ley que el Gobierno Nacional prevé presentar para modificar la Caja Fiscal y establecer nuevas reglas para la jubilación del sector docente.