01 ago. 2025

Essap garantizará producción de agua potable en Pilar, pese a bajante

La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.

Essap

La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) aseguraron que garantizarán la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar y que la bajante del río es una problemática que no solo afecta a la captación de agua cruda de la planta de Viñas Cué, sino también a las de otras ciudades.

En ese sentido, indicaron que, teniendo en cuenta que el río seguirá bajando, elaboraron un plan de contingencia en Pilar que se inició hace dos meses, previendo precisamente los peores escenarios en la toma de agua de la planta.

“Este plan consistió en la instalación de dos bombas Flygt sumergibles de 60 y 75 Hp, respectivamente, que ya se encuentran en funcionamiento, con la captación aproximada de 380.000 litros de agua por hora”, mencionaron desde la empresa estatal.

Lea más: El río Paraguay está a 2 cm de igualar su peor bajante por segundo año consecutivo

Asimismo, explicaron que las bombas fueron instaladas para suplir a las bombas verticales originales del pozo de succión, que por el nivel del río ya no ingresan a él por las compuertas.

De igual manera, manifestaron que, pese al problema que afecta a todo el país con la bajante del río, se garantizará la producción de agua potable en Pilar.

Entérese más: Bajante del río genera USD 22 de sobrecosto por tonelada trasladada

Finalmente, detallaron que trabajos similares se realizaron con anterioridad en las tomas de agua cruda de Concepción, Alberdi, Puerto Antequera, Bella Vista Norte, San Bernardino, Villa Hayes, Mariano Roque Alonso y sobre todo en la planta de tratamiento de Viñas Cué, que abastece a Asunción y Gran Asunción, para garantizar la producción de agua potable, pese a la sequía.

Más contenido de esta sección
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.