05 nov. 2025

Essap detecta robo de agua en sistema de distribución del Chaco

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este lunes que detectaron el robo de agua en el sistema de distribución del Chaco Central.

acueducto Loma Plata.jpg

Más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio de agua potable en Loma Plata.

Foto: @mopcparaguay

La sustracción del agua en el sistema de distribución del Chaco Central afectó a los tramos como Puerto Casado, Loma Plata, Filadelfia y Neuland, según un comunicado de la Essap.

La empresa de agua potable refirió que el caso será considerado como un robo a la propiedad y por consiguiente serán denunciados ante la Fiscalía.

Lea más: Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, comentó a Última Hora que se detectaron las irregularidades en cuanto a caída de presión o turbulencias durante las últimas semanas. Esto, gracias a los sistemas de control digitales con los cuentan en la zona.

“Comenzamos a investigar y, gracias al recorrido de nuestras cuadrillas y autoridades locales, encontramos numerosas intervenciones donde camiones cisternas violentan los candados y llevan el agua. También algunos establecimientos ganaderos conectan mangueras de forma ilegal y utilizan el agua”, detalló.

Chase mencionó que se encuentran evaluando el daño que se ocasionó al sistema y se presentarán a la Fiscalía todos los detalles del hecho.

“Al tener este tipo de comportamientos se pone en riesgo el sistema, podemos tener rupturas en las cañerías y entonces dejamos de proveer. Ahora que estamos en una situación de emergencia esto es mucho más grave y como no hay agua en la zona, los aguateros están vendiendo casi a G. 100.000 el metro cúbico de agua”, indicó.

Los casos detectados e identificados ya fueron comunicados al Ministerio Público para los trámites correspondientes.

El acueducto para la provisión de agua potable fue habilitado en julio pasado en la zona de Puerto Casado, Alto Paraguay, tras varios años de atraso en el sistema de agua. Con la obra de saneamiento, más de 80.000 pobladores pueden acceder al servicio.

Acueducto del Chaco

El acueducto consiste en una red de tuberías de 203 kilómetros construida desde Puerto Casado, donde se realiza la toma de agua cruda y una planta de tratamiento capta las aguas del río Paraguay y las transporta hasta Loma Plata, en el Chaco Central.

Desde allí se realiza la distribución hacia las colonias menonitas y a unas 84 aldeas indígenas de la zona, de manera a asegurar el acceso al agua potable a miles de compatriotas.

Las aguas del río Paraguay son distribuidas a través de centros habilitados en Loma Plata, Neuland y Filadelfia y la comunidad indígena Pesempo’o.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.