10 jul. 2025

Essap detecta 8 conexiones clandestinas en edificio de departamentos

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó ocho conexiones clandestinas de varios años unidas a la red de la aguatera estatal en el predio de un edificio de departamentos ubicado en Asunción.

Essap detectó conexiones clandestinas en emblemático edificio de Asunción.jpeg

En el predio de un edificio capitalino, la Essap encontró ocho conexiones clandestinas.

Inspectores de la Essap iniciaron trabajos de verificación en la mañana de último miércoles en el edificio de departamentos Parque Americano, situado sobre la avenida España de la capital, a partir de una denuncia de sobrefacturación del servicio.

Juan Pablo Morínigo, el gerente comercial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, señaló a Última Hora este jueves que, a partir de este procedimiento primero detectaron una conexión clandestina que abastecía a dos departamentos del predio.

Ante esta llamativa situación, los inspectores procedieron a la inspección de todo el predio y encontraron ocho conexiones irregulares en total.

Le puede interesar: Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio de Asunción

5336061-Libre-222890307_embed

Foto: Essap.

El equipo de la Essap entonces procedió a la desconexión y entrega de las notificaciones pertinentes a los propietarios y los emplazó por 48 horas, contando desde la víspera, para regularizar sus situaciones.

Morínigo indicó que en un caso ya aseguraron la entrega de los documentos correspondientes para la reconexión de agua potable, que esta vez sea proveída formalmente por la Essap.

“En caso de que no se acerquen a regularizar administrativamente se inician acciones en el fuero civil y fuero penal. Tiene un trámite, pero en teoría no debería suceder esto”, dijo el gerente.

Lea también: Essap detecta conexión clandestina en San Bernardino

5336060-Libre-317494037_embed

Foto: Essap.

Enfatizó que la idea no es llegar instancias judiciales, sino que regularizar el usufructo del servicio de la aguatera estatal.

Las verificaciones se realizaron en dos días de trabajo, debido a las excavaciones y la inspección por detalle de cada conexión encontrada.

El edificio posee una infraestructura antigua, por lo que suponen que las conexiones clandestinas tiene varios años.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.