09 ago. 2025

Essap designa a Arce López como nuevo titular

El abogado Carlos José Arce López asumió la presidencia de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tras ser electo por los miembros del directorio luego de la renuncia de Ludovico Sarubbi.

essap.jpeg

Carlos José Arce López, titular de la Essap. Foto: Gentileza.

Arce López, quien fue confirmado este lunes, se desempeñaba como vicepresidente del ente durante la titularidad de Sarubbi y asumió el cargo de presidente de forma interina el pasado 11 de setiembre.

El nuevo titular ya cuenta con experiencia en varias entidades públicas, como el Instituto de Previsión Social, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Industria Nacional de Cemento, entre otros. Su incorporación como miembro del directorio de la Essap fue en enero del año 2016.

Así también, el abogado Enrique Daniel Dami Mongelós fue designado como vicepresidente primero, mientras que Hugo Enrique Coronel Sánchez asumió como vicepresidente segundo.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.