05 ago. 2025

Esquema internacional vaciaba cuentas

A través de una red internacional, ciberdelincuentes se dedicaban a vaciar cuentas bancarias y billeteras electrónicas. La Fiscalía y la Policía lideraron seis allanamientos ayer, buscando a 12 connacionales.

Se trata de una red criminal que se dedicaba al fraude informático y a la estafa, accediendo indebidamente a sistemas informáticos. En nuestro país se buscan a 12 ciudadanos paraguayos, en conjunto con 5 personas de Argentina, Uruguay, Colombia y República Dominicana. Los 12 paraguayos son considerados los cerebros del esquema que se encargaba de hacer vaciamientos en supuesta complicidad de locales comerciales que fueron allanados ayer.

Los operativos se hicieron en Lambaré, Fernando de la Mora, Encarnación, Capitán Miranda, Atyrá y Villa Hayes, con detención de 4 personas.

MODUS OPERANDI. Los allanamientos se hicieron a raíz de sendas denuncias hechas por bancos, cooperativas y particulares, que tenían billeteras electrónicas.

Supuestamente, se captaban a personas vulnerables ofreciendo oportunidad de negocio y un porcentaje por transacciones, que terminaba en el vaciamiento de sus cuentas.

Más contenido de esta sección
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.