15 nov. 2025

Espina de pescado queda atorada en la garganta de una bebé

La espina de un pescado quedó atorada en la garganta de una bebé de 1 año y 8 meses que fue auxiliada por médicos en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner de Asunción.

Cotidiano. Se vuelve a ver a familiares que esperan noticias de los internados en Ineram..jpg

Cotidiano. Se vuelve a ver a familiares que esperan noticias de los internados en Ineram.

Foto: Archivo UH.

Una niña de 1 año y 8 meses, oriunda de Juan de Mena, Departamento de Cordillera, fue llevada a la Unidad de Salud Familiar (USF) en Caacupé, luego de consumir caldo de pescado.

Según los datos, la pequeña empezó a tener dificultad respiratoria y, al ser inspeccionada, la médica sospechó que había una obstrucción, por lo que fue derivada al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).

Ya en el centro asistencial fue evaluada por los doctores que se percataron de que en la laringe de la niña estaba atorada la espina de un pescado. La beba fue intervenida y se logró salvar su vida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1628416807286587392

El doctor Carlos Morínigo explicó a Telefuturo que la vértebra del pescado tendría entre dos a tres milímetros. Manifestó que son pequeñas vértebras con los huesos que se anclaron en la tráquea de la niña. También señaló que la vértebra quedó anclada en el medio de la laringe y la tráquea.

Además, indicó que si no se daban cuenta de la situación eso se iba a infectar y le ocasionaría daños a nivel de la tráquea y el esófago, ocasionando una patología que se llama mediastinitis, que tiene un 90% de mortalidad.

“Es gravísimo el caso si es que no es detectado a tiempo”, concluyó el doctor.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.