24 sept. 2025

Esperó 40 días por un medicamento para su tratamiento contra el cáncer, pero falleció

Una mujer con cáncer falleció por la falta de un medicamento para realizarse su tercera quimioterapia, de las seis que estaban programadas. Esperó 40 días por un fármaco que cuesta G. 1.500.000.

INCAN_3.jpg

Una mujer con cáncer de útero, que seguía su tratamiento en el Incán, falleció esperando por un medicamento.

Claudia Ovelar seguía su tratamiento médico en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), tras ser diagnostica hace un año con cáncer de cuello uterino.

Se tenían programadas seis sesiones de quimioterapia cada 21 días, de las cuales solo pudo completar dos debido a la falta de un medicamento indispensable para el tratamiento.

La mujer falleció tras estar ocho días en la Unidad de Terapia Intensiva, esperando hace 40 días por un medicamento que nunca llegó para ella.

Su hija, Lisandry Martínez, relató en Chaco Boreal 1330 AM que su madre, tras pasar los 21 días de su segunda quimioterapia fue hasta al Incán para realizarse su tercera sesión, a la que no pudo someterse por la falta del fármaco que tiene un costo de G. 1.500.000.

Volvió a esperar otros 21 días y cuando llegó la fecha de su cuarta sesión, el medicamento seguía faltando.

Puede interesarle: Sin fármacos en Incán: Director lamenta baja inversión, falta de oferentes y voluntad política

“Nos decían que iban a llegar y que tenemos que esperar. Ella empeoró y el 18 de mayo fue a internarse, ingresó de urgencia a quirófano y de ahí pasó a Terapia Intensiva”, comentó.

Su familia tampoco podía comprar por sus propios medio el medicamento, porque es de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una adolescente de 16 años en el barrio Isla Aranda de la ciudad de Limpio, Departamento Central. Presentaba signos de violencia en la cabeza, el ojo y el cuello. Los investigadores buscan identificar la causa de la muerte.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.