28 may. 2025

Esperanza denuncia que comunidad indígena sufre hechos de violencia por guardias privados

La senadora Esperanza Martínez denunció que la comunidad indígena Karapá vive aislada debido a la incursión de guardias de una empresa, quienes impiden que los pobladores tengan libre tránsito.

comunidad indígena carapa.jpg

Los pobladores señalan que los guardias privados cierran los portones y los mantienen en zozobra.

Foto: Gentileza

Durante la sesión del último miércoles, la senadora Esperanza Martínez denunció la situación de una comunidad indígena en Canindeyú, donde los guardias privados de la empresa Agropecuaria Principado SA amedrentan a los pobladores.

La legisladora pidió la intervención de las comisiones de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas.

“La comunidad indígena Karapá de Ypehú, Canindeyú, sufre graves hechos de violencia en sus propias tierras ancestrales. Los guardias privados de la empresa Agropecuaria Principado SA incendiaron viviendas, robaron animales y dispararon contra los pobladores”, manifestó Esperanza, quien adelantó que presentará la denuncia también en la Pastoral Social de la Iglesia Católica.

Señaló que se trata de 8.000 hectáreas pertenecientes a una comunidad ancestral, la cual actualmente se encuentra cercada y, por lo tanto, la gente no puede acceder a ninguna de las rutas de salida debido a la presencia de “capangas privados”.

Además, Martínez refirió que entre el 1 y el 3 de mayo los guardias realizaron un ataque a la comunidad destruyendo sus casas, y les tienen en constante zozobra.

Esperanza expuso unos vídeos donde los pobladores claman por “misericordia” debido a la imposibilidad de salir para acceder a hospitales, medicamentos y alimentos. También hablan de unos pistoleros que los mantienen con temor permanente.

Señaló que la empresa agropecuaria Principado Sociedad Anónima “es la que se cree dueña de las rutas del acceso de la tierra que hoy le pertenece a la comunidad de Karapá".

Ellos están pidiendo ayuda humanitaria porque no pueden salir ni entrar en su comunidad y ya tienen problemas de abastecimiento.

Comentó que hizo la denuncia ante el Ministerio del Interior sobre la situación, pero recibió evasivas. “‘Acá está todo bien Esperanza. Adentro de la comunidad no hay violencia’”, fue lo que le habría señalado Enrique Riera.

La empresa en cuestión mantiene una disputa por las tierras con la comunidad indígena.

Más contenido de esta sección
Johanna Ortega enumeró varias omisiones de la Contraloría en el pedido de intervención a la Municipalidad de Asunción. La diputada dijo que el documento es “flojo” y “no sirve como sustento real”. Apuntó contra el contralor Camilo Benítez.
En medio de cuestionamientos de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó dar curso al pedido de intervención presentado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este y, para ello, se aprobó conformar las comisiones especiales para cada Municipio y estarán integradas por 5 colorados, tres liberales y un miembro del tercer espacio.
El plenario del Senado tratará en su sesión de mañana miércoles los pedidos de acuerdo para la designación de dos figuras, que no pertenecen a la carrera diplomática, como embajadores ante Turquía y la República de China (Taiwán). Uno de los candidatos es cuestionado por su papel durante la dictadura stronista.
Este martes ingresó oficialmente el pedido de intervención de las comunas de Ciudad del Este y Asunción. Al inicio de la sesión la diputada Rocío Abed solicitó sesión extraordinaria para conformar comisiones especiales, la cual ya está siguiendo su curso con cuestionamientos de los opositores.
El abogado Óscar Tuma argumenta que la causa no puede seguir llamándose “Eulalio Gomes y otros” ya que el diputado ni siquiera está imputado en ese caso. La Fiscalía responde que Gomes sí fue imputado antes de su deceso.
El Movimiento Renovación Gremial lanzó su campaña con miras a ocupar espacios dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Se enfrentarán al declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, que con su equipo quiere formar parte del Consejo Directivo.