15 jul. 2025

Especialistas en dermatología hablarán sobre cáncer de piel en congreso de la UNA

Jornadas de Dermatología del Hospital de Clínicas UNA 2024 se denomina el evento organizado por la Cátedra y Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde hablarán del cáncer de piel con disertaciones de profesionales paraguayos y extranjeros.

cancer.jpg

Especialistas hablarán de la prevención y tratamiento del cáncer de piel en Asunción.

Foto ilustrativa (diariohoy.net).

La cátedra y servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza el evento denominado Jornadas de Dermatología del Hospital de Clínicas UNA 2024, los días 22 y 23 de agosto, con presencia de profesionales paraguayos y extranjeros que hablarán del cáncer de piel.

Las conferencias tratarán casos de linfomas cutáneos, manifestaciones cutáneas de las colagenopatías y tumores cutáneos queratinocitos. Se presentarán casos clínicos por profesionales, tanto del Hospital de Clínicas, Hospital Nacional de Itauguá, del Instituto de Previsión Social y del Centro de Especialidades Dermatológicas.

Lea más: Especialistas buscan concientizar a la población sobre la psoriasis

Se prevé, además, la disertación de un invitado especial, el doctor José Antonio Sanches, titular de la cátedra de Dermatología de la Universidad de San Pablo, Brasil.

Las actividades arrancarán el jueves 22, a partir de las 9 horas, en el Salón Auditorio del Hospital de Clínicas. Ese mismo día, las disertaciones continuarán en el laboratorio Megalabs, a partir de las 20:00. En tanto, el viernes 23, las jornadas empezarán a las 9:00, en el salón Auditorio del Hospital Escuela de la FCMUNA, en el quinto piso.

Le puede interesar: Salud sugiere no exponerse al sol de 10 a 17 para evitar cáncer de piel

“Va a ser un intercambio científico con una persona que tiene mucha experiencia, como el profesor doctor Sanches; además se tendrá la presentación de patologías de difícil manejo y multidisciplinario, que serán expuestas por médicos en formación de los distintos hospitales que cuentan con programas de residencias médicas”, manifestó el doctor Arnaldo Aldama, uno de los organizadores.

Las jornadas son libres y gratuitas, y están invitados todos aquellos que deseen profundizar en los ejes temáticos que serán presentados. El evento es válido para certificación y cuenta con el apoyo de la FCMUNA y la Sociedad Paraguaya de Dermatología.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.