09 nov. 2025

España suma más de 8.700 contagiados y roza 300 fallecidos por coronavirus

La cifra de contagiados por coronavirus en España ascendió este lunes a 8.744, alrededor de 1.000 más en las últimas 24 horas, mientras que el número de fallecidos asciende a 297 personas, uno de ellos un joven de 21 años que padecía leucemia.

españa coronavirus.jpg

Madrid cerró todos los establecimientos menos los comercios de alimentación y las farmacias para evitar la propagación del coronavirus en la región.

Foto: EFE

Más de la mitad de los enfermos totales, 4.695, están en Madrid, indicó este lunes en rueda de prensa el director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad, Fernando Simón, quien destacó que 521 pacientes han superado la enfermedad y han sido dados de alta.

Alrededor del 40% de los enfermos se encuentran hospitalizados y 410 personas están en unidades de cuidados intensivos, entre el 60 y el 70% de estos casos más graves en la región de Madrid.

La expansión del virus obligó a las autoridades regionales del País Vasco (norte) a aplazar las elecciones autonómicas que estaban convocadas para el 5 de abril, confirmaron a Efe fuentes de las principales formaciones políticas, mientras se está a la espera de saber qué sucederá con las de Galicia (noroeste), previstas para ese mismo día.

España amaneció este lunes con las calles vacías en sus principales ciudades, los comercios cerrados, salvo los de primera necesidad, y las carreteras de acceso a las grandes urbes con muy poco tráfico, en el primer día laboral desde que el pasado sábado el Gobierno declaró el estado de alarma por la expansión del coronavirus.

Lea más: Europa se convierte en el epicentro del coronavirus mientras cede en China

Con esta perspectiva, la imagen de hoy es la de autobuses vacíos, andenes de metro casi sin pasajeros, autovías de acceso a las grandes ciudades con muy poco tráfico y las gentes en sus casas, salvo que tengan que ir a trabajar si no lo pueden hacer en remoto.

En España, sus 47 millones de habitantes se aprestan a cumplir las instrucciones de las autoridades de no circular por las calles y no utilizar los transportes públicos, salvo por estricta necesidad.

Para velar por la seguridad y el cumplimiento de las órdenes, tanto policías, nacionales y municipales, como guardias civiles y unidades del Ejército están desplegados por todo el país.

La Unidad Militar de Emergencia (UME), muy conocida entre los españoles por su ayuda en las grandes catástrofes, comenzó este domingo a realizar “reconocimientos previos” en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus - entre ellas Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza -, y este lunes extendió su actividad al resto del país.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.