27 oct. 2025

España rompe la barrera de 75 millones de turistas extranjeros en 2016

España recibió en 2016 a 75,3 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento de casi 10 por ciento respecto al año anterior y un récord histórico, avanzó hoy el ministro de Energía y Turismo, Álvaro Nadal.

Un gran número de personas disfrutan del buen tiempo estival en la playa de la Malvarrosa. EFE/Archivo

Un gran número de personas disfrutan del buen tiempo estival en la playa de la Malvarrosa. EFE/Archivo

EFE

También los 77.000 millones de euros de gasto realizado por los turistas en España a lo largo del pasado año representan un récord histórico y una subida interanual del 8,3 por ciento, añadió el ministro en rueda de prensa.

Nadal explicó que estas estimaciones se confirmarán a finales de enero, cuando se conozcan los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ministro subrayó que el crecimiento de casi un 10 por ciento en 2016 ha sido “excepcional” ya que prácticamente duplica al del 5,1 por ciento del ejercicio anterior, cuando España acogió a 68,2 millones de visitantes internacionales.

El Reino Unido está a la cabeza de los países que han aportado más turistas a España: casi 17 millones de visitantes, un 12,3 por ciento más que en 2015.

Según el ministro, de momento no ha habido efecto “brexit” (salida del Reino Unido de la UE) en 2016 porque no se ha resentido en absoluto el crecimiento por volumen del turismo británico en España,

Los siguientes mercados emisores fueron hasta noviembre de 2016 Francia, con 10,8 millones de turistas, y Alemania, con 10,7 millones, en torno a un 7 y a un 6 por ciento más respectivamente.

Por destinos, Cataluña fue la principal comunidad autónoma, seguida de Baleares y Canarias.

Para Nadal, estos datos confirman que el sector turístico español “ha sabido mejorar su oferta, hacerse atractivo y ser capaz de avanzar en su modernización y en la promoción de los mercados y nuevos productos”.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.