21 may. 2025

España rompe la barrera de 75 millones de turistas extranjeros en 2016

España recibió en 2016 a 75,3 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento de casi 10 por ciento respecto al año anterior y un récord histórico, avanzó hoy el ministro de Energía y Turismo, Álvaro Nadal.

Un gran número de personas disfrutan del buen tiempo estival en la playa de la Malvarrosa. EFE/Archivo

Un gran número de personas disfrutan del buen tiempo estival en la playa de la Malvarrosa. EFE/Archivo

EFE

También los 77.000 millones de euros de gasto realizado por los turistas en España a lo largo del pasado año representan un récord histórico y una subida interanual del 8,3 por ciento, añadió el ministro en rueda de prensa.

Nadal explicó que estas estimaciones se confirmarán a finales de enero, cuando se conozcan los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ministro subrayó que el crecimiento de casi un 10 por ciento en 2016 ha sido “excepcional” ya que prácticamente duplica al del 5,1 por ciento del ejercicio anterior, cuando España acogió a 68,2 millones de visitantes internacionales.

El Reino Unido está a la cabeza de los países que han aportado más turistas a España: casi 17 millones de visitantes, un 12,3 por ciento más que en 2015.

Según el ministro, de momento no ha habido efecto “brexit” (salida del Reino Unido de la UE) en 2016 porque no se ha resentido en absoluto el crecimiento por volumen del turismo británico en España,

Los siguientes mercados emisores fueron hasta noviembre de 2016 Francia, con 10,8 millones de turistas, y Alemania, con 10,7 millones, en torno a un 7 y a un 6 por ciento más respectivamente.

Por destinos, Cataluña fue la principal comunidad autónoma, seguida de Baleares y Canarias.

Para Nadal, estos datos confirman que el sector turístico español “ha sabido mejorar su oferta, hacerse atractivo y ser capaz de avanzar en su modernización y en la promoción de los mercados y nuevos productos”.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.