25/04/07
Según las fuentes, fue después de que la Embajada española recibiera esa información cuando tuvo lugar la rueda de prensa en la que el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, anunció que Duarte no visitaría España el 7 y 8 de mayo, como estaba previsto, por los rechazos de emigrantes paraguayos en el aeropuerto de Madrid.
El inesperado anuncio de Ramírez llegó un día después de que el propio ministro y el embajador español en Paraguay, Eduardo de Quesada, comparecieran juntos ante los medios de prensa para explicar que durante la visita de Duarte a España se abordarían esos problemas migratorios.
En concreto, estaba previsto que durante la visita se firmara el convenio piloto de selección de trabajadores en origen, con el objetivo de resolver el problema de la migración irregular paraguaya a España.
Según informaron a Efe fuentes aeroportuarias, desde comienzos de abril la Policía española ha tramitado unos 300 expedientes de retorno de viajeros paraguayos que no fueron admitidos en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Según estas fuentes, el pasado mes de marzo se contabilizó la entrada en España de unos 2.500 ciudadanos paraguayos, una cifra similar a la de los últimos meses de 2006.
En ese período, los funcionarios policiales detectaron un incremento en la llegada al aeropuerto de Madrid de ciudadanos de Paraguay, lo mismo que sucedió con los nacionales bolivianos, a los que el pasado 1 de abril se impuso el visado para entrar en los países de la Unión Europea (UE).
Fuentes de la embajada de España en Paraguay indicaron que en 2006 se denegó la entrada a un 4,3% de los 42.016 paraguayos que viajaron ese año a España y señalaron que en el primer trimestre de 2007 se ha producido un incremento sustancial del número de los que no han sido admitidos, cercano a los 700.
Las fuentes aeroportuarias explicaron a Efe que no hay vuelos directos entre España y Paraguay y los ciudadanos de este último país llegan a Barajas en aviones procedentes de Brasil y Argentina.
El Gobierno de Asunción solicitó el lunes a las autoridades españolas el acceso consular a sus ciudadanos que no fueron admitidos en Barajas, antes de que sean devueltos a Paraguay, después de que la prensa de ese país haya informado de denuncias de algunos de los rechazados sobre las condiciones en que son retenidos en el aeropuerto madrileño.
Según fuentes del Sindicato Unificado de Policía español (SUP), en 2006 cada día entraron por el aeropuerto madrileño más de medio millar de inmigrantes ilegales de distinta procedencia y se practicaron una media de 60 inadmisiones diarias.
En los últimos meses de ese año se amplió la plantilla policial dedicada a la unidad de rechazos, aunque el SUP señaló que “aún no se ha alcanzado la cifra ideal de efectivos para que no tengan que trabajar por encima de sus posibilidades”. EFE