31 ago. 2025

Espacio aéreo seguirá cerrado en Israel por decisión de la cúpula política

El espacio aéreo israelí, según las directrices de las agencias de seguridad, sigue cerrado desde que Israel comenzara a bombardear Irán la madrugada del viernes, y solo se establecerán vuelos de regreso desde Lácarna (Chipre) y Atenas (Grecia) una vez que lo apruebe la cúpula política.

Medio Oriente en guerra

La gente observa mientras el comando de retaguardia del Ejército israelí busca supervivientes bajo los escombros de un edificio residencial parcialmente derrumbado tras el impacto de misiles balísticos iraníes en Bat Yam.

Foto: EFE

“Los cielos del Estado de Israel están cerrados a la aviación civil y no hay vuelos de salida ni de llegada. Tras la aprobación de las agencias de seguridad, cuando se reabran los cielos, informaremos sobre el regreso de los vuelos, en coordinación con las aerolíneas”, informó este domingo en un mensaje conjunto el Ministerio de Transporte y el de Exteriores.

El comunicado añade que están a la espera de que el Gobierno, encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, dé luz verde a “un plan ordenado” para el regreso de los israelíes a Israel, lo cual podría tardar semanas.

“Los vuelos regulares llegarán a Israel desde Lárnaca y Atenas”, dice el comunicado, que recuerda que los cruces fronterizos terrestres al país desde Egipto y Jordania están abiertos.

Lea más: Irán disparó 200 misiles y 200 drones e Israel respondió con 150 ataques, según oficial

Sin embargo, la Jefatura de Seguridad Nacional recordó hoy que existe una alerta de viaje nivel 4 tanto para el Sinaí egipcio como para Jordania, lo que refleja una alta amenaza. “Recomendamos evitar estas zonas. Estas alertas son aún más válidas durante este período de tensión”, detalló el ente en un comunicado.

Anoche se produjo la quinta oleada de ataques iraníes contra el norte del país, especialmente la ciudad de Tamra, cerca de Haifa, mientras que la sexta oleada llegó esta madrugada con impactos en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, provocando en ambos la muerte a 10 personas –entre ellos niños– y destruyendo viviendas.

Desde que Israel lanzara su extensa ofensiva contra Irán sobre las 3:00 de la madrugada del viernes, más de 100 personas han muerto en el país persa, entre los cuales se cuentan altos integrantes de la cúpula militar iraní, civiles y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.