09 oct. 2025

Escritora atropellada por la Policía en protesta de la Generación Z:“Me acordé de la época stronista”

La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.

a6908609-496a-480b-af16-99b88b1228c5.jpg

Agentes del Grupo Lince que participaron del operativo en la marcha de la Generación Z fueron denunciados por abuso de la fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

María Graciela Sánchez, escritora y activista cultural, fue atropellada junto a su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la represión policial registrada el domingo por la noche en el microcentro de Asunción, tras la movilización convocada por la Generación Z.

Durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, la escritora comparó lo sucedido con las prácticas represivas de la Policía durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

“En el cordón me senté a llorar porque me acordé de la época stronista, yo viví esa época. Lo triste es que nos atropellaron y no se hicieron cargo”, lamentó la mujer.

Nota relacionada: Detenidos en la Agrupación por manifestarse tienen algunos tipos de lesiones

El hecho ocurrió en la calle Félix de Azara en Asunción, cuando ambas se retiraban pacíficamente del lugar. La motocicleta guiada por un agente policial las embistió sin previo aviso, provocando lesiones graves.

“Estoy con muletas, cortes y golpes. Felizmente no sufrí fracturas, pero ahora mismo me impide moverme”, relató.

Lea también: Comandante asiente uso de la fuerza y acusa a la Generación Z: “Alentaban a la desobediencia”

Su hija, Cynthia Cardozo Sánchez (24) fue trasladada al Hospital de Trauma con fracturas en el tobillo y el peroné. “Mi hija tiene fracturas en el tobillo y peroné, se tiene que operar”, confirmó.

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, en un intento de explicar la actuación de sus súbditos, afirmó que el agente que conducía el biciclo perdió el control tras supuestamente recibir el impacto de una piedra.

“No sé con qué piedra se le pudo desestabilizar, no entiendo, si están cubiertos de pies a cabeza”, señaló la víctima.

La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) emitió un comunicado en el que calificó el hecho como una “criminal agresión” y exigió al Gobierno Nacional un resarcimiento moral y material para las víctimas.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).