16 nov. 2025

Indemnización de la ANDE: Escribano dice que no otorgó poder y habla de falsificación

El escribano que aparece en el poder que se utilizó para la apropiación de una indemnización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) niega que haya legalizado el trámite y apunta a una falsificación.

electrocución

Los trabajadores perdieron la vida al hacer contacto con un alambrado electrificado.

Foto: Gentileza

El poder general para actos judiciales y administrativos fue utilizado por la funcionaria de la Cámara de Diputados Anadelia Acosta Armoa y el abogado Darío Flores Mendoza, para retirar cheques de la ANDE por G. 800 millones y efectivizarlos en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

En el documento aparece Mario León Caballero como escribano, encargado de darle legalidad al documento, pero al ser contactado por radio Monumental 1080 AM negó su participación.

Lea más: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

Dijo que desconoce a Acosta y Flores, así como a las familias de los fallecidos que no recibieron ni siquiera el 10% de lo que les correspondía como indemnización.

“No tengo idea, porque yo no autoricé ningún poder, ninguna autorización. Muy poco es mi movimiento, debe ser falsificado”, dijo tajantemente el profesional.

Ambos poderes fueron otorgados al abogado Darío Flores y a la funcionaria del Congreso. El primero tiene como fecha 18 de agosto de 2024 y afecta a la familia de Antonio Acosta, quien falleció el 2 de agosto junto su compañero Mariano Ramírez Casco al hacer contacto con un alambrado electrificado mientras trabajaban para la ANDE.

Lea también: Diputados sumaria a funcionaria implicada en el desvío de la indemnización de la ANDE

En el segundo caso, el poder data del 30 de agosto. Mediante este documento, la madre de Ramírez autorizó al mismo abogado a realizar los trámites para el cobro de la indemnización.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.