16 sept. 2025

Escribanías son allanadas por transferencia irregular de inmuebles de Lalo Gomes

Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.

Allanamiento a escribanías en caso Lalo Gomés.png

Los allanamientos simultáneos a escribanías se realizaron en los departamentos de Central, Itapúa y San Pedro.

Captura: NPY.

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, afirmó a NPY que escribanías fueron allanadas a tempranas horas de este jueves en diferentes puntos del país.

Mencionó que se encontraban desarrollando procedimientos en el marco del caso Lalo Gomes en el interior del país, puntualmente, en Itapúa y San Pedro; como así también en el Departamento Central, en ciudades de Areguá, Fernando de la Mora y San Lorenzo.

El jefe policial resaltó que se trata de oficinas “donde se produjeron, a través de documentos falsos, la transferencia de inmuebles, específicamente con medidas cautelares, y bajo la tutela judicial”.

“Entonces, eso es lo que estamos pretendiendo: buscar los elementos, los documentos, los protocolos, los poderes que fueron presentados por los respectivos titulares en su momento de los inmuebles que fueron objeto de transferencia y puestos a nombre de terceras personas, que eventualmente se hicieron con el objetivo de esconder esos inmuebles que van a ser objeto de comiso del Estado”, dijo López al canal.

Lea también: Imputan a hijo de Lalo Gomes y a su abogado Óscar Tuma por supuesta alteración en Registros Públicos

Incluso sostuvo que se habría manipulado el sistema informático de la Dirección General de los Registros Públicos para posibilitar estas acciones.

En este sentido, los intervinientes apuntan a obtener todos los documentos a fin de establecer quiénes fueron las personas que quedaron como propietarias.

El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, y el hijo del parlamentario extinto Alexandre Rodrigues Gomes (recluido en la cárcel de Itapúa), y la funcionaria de Registros Públicos Alcira Rodríguez habían sido imputados a fines de julio pasado por esta situación.

Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez realizaron la imputación por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.

La imputación fue admitida posteriormente por la jueza especializada en Crimen Organizado, Tercer Turno, Rosarito Montanía.

Más contenido de esta sección
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.