23 ago. 2025

Escoltas de Rafaat habrían intentado matar a supuesto piloto de Pavão

A través del Sistema Integrado de Identificación Balística (Ibisen, por sus siglas en inglés) se pudo confirmar que un fusil AK-47 que tenía uno de los escoltas de Jorge Rafaat fue utilizado en un atentado ocurrido el 17 de mayo pasado en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Captura.JPG

Así quedó el vehículo de la víctima. | Marciano Candia.

En aquella ocasión fue víctima de un atentado Jorge Enrique Fernández (24), supuesto piloto del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

El hombre iba a bordo de su automóvil Fiat Strada de color blanco por la calle Doctor Francia y al alcanzar la calle Mariscal Estigarribia, en el centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero, fue atacado a tiros; sin embargo, solo resultó herido y logró sobrevivir.

En el lugar se encontraron varias vainillas servidas y percutidas de dos armas largas y un arma corta de calibre 5,56 o 7,62 mm, además de una pistola calibre 380.

Según los estudios realizados a través del sistema Ibis, los investigadores confirmaron que el fusil de uno de los escoltas de Rafaat fue el que se usó en el ataque a Fernández.

El fusil fue hallado en poder de uno de los hombres luego de ser aprehendido tras el atentado en donde falleció Jorge Rafaat y la balacera entre narcotraficantes.

Ibis es un programa de identificación de armas de fuego mediante la comparación de proyectiles y vainillas ya disparadas.

Este sistema, que utilizan los países más desarrollados, funciona con un registro de armas. De esa manera, si una persona realiza un disparo, al extraer el proyectil se puede saber a qué arma pertenece y, por ende, identificar al propietario.

El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, había manifestado que existía una enemistad entre el fallecido Jorge Rafaat y Jarvis Chimenes Pavão, por lo que presumía que este último pudo haber sido el responsable del crimen.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.