05 nov. 2025

Escolares pintan mensajes en muro de Machu Picchu, a pesar de prohibición

Escolares de visita en el complejo arqueológico de Machu Picchu, en el sureste de Perú, escribieron sus nombres y otros mensajes en uno de los muros de piedra de la ciudadela inca, a pesar de que está prohibido por ser un patrimonio de la Nación, informó este jueves el Ministerio de Cultura.

machu.jpg

Los estudiantes dejaron mensajes de amor en los muros. Foto: arqueologiamericana.blogspot.com.

EFE.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco informó que este miércoles se detectaron las pintadas, con mensajes de amor y nombres de parejas, en el muro de una zona conocida como “Recinto de 12 vanos (orificios)”, en el lado oriental de Machu Picchu.

“Las pintadas afectaron dos piezas líticas ubicadas en el borde y en la parte interna de una hornacina que forma parte del muro principal del enorme recinto”, indicó la fuente, pero fueron borradas por personal del parque arqueológico.

La ciudadela inca de Machu Picchu, en la región Cuzco, es el principal destino histórico de Perú y cientos de delegaciones escolares la visitan anualmente como parte de sus viajes de promoción y de estudio.

“En Machu Picchu no se pueden realizar pintadas, mover piedras o alterar el patrimonio cultural”, afirmó el jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, Vidal Pino.

La entidad reiteró el pedido para que las delegaciones escolares cumplan con las indicaciones de los guías y respeten las recomendaciones que se imparten al momento de ingresar al monumento arqueológico.

El personal del parque arqueológico revisó todos los registros de visitantes y las cámaras de video vigilancia para identificar a los responsables de este acto de lesa cultura, a fin de proceder con las sanciones pertinentes, añadió la fuente.

Pino manifestó que la alta afluencia de visitantes en esta época del año dificulta que los guías puedan controlar y evitar estos actos.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.