09 may. 2025

Esclerosis múltiple: 9 de cada 100 mil paraguayos la padecen

La Sociedad Paraguaya de Esclerosis Múltiple, informó que en Paraguay, 9 de cada 100.000 personas padecen de esta enfermedad. A nuestro país tampoco llegan todos los medicamentos existentes para el tratamiento y los casos podrían ir en aumento.

esclerosis múltiple.jpg

La esclerosis múltiple afecta principalmente a las mujeres.

elnuevodiario

En Paraguay, según los últimos reportes (2017) 616 personas padecen de esclerosis múltiple, por incidencia, son 9 por cada 100.000 habitantes, y la tendencia sigue en alza, informó la Sociedad Paraguaya de Esclerosis Múltiple (EM).

La organización informó, a través de una gacetilla de prensa, que la esclerosis múltiple es una enfermedad mixta, degenerativa, inmunológica e inflamatoria que afecta principalmente a la población en edad productiva. Las principales víctimas son mujeres de entre 20 y 40 años, y en los últimos tiempos, alarma el aumento de casos en niños y niñas

Fernando Hamuy, presidente del X Congreso Latinoamericano de Esclerosis Múltiple, señaló, que la enfermedad es considerada como la más discapacitante entre las neurológicas. Indicó que si no se trata, evoluciona y puede causar discapacidad motora e intelectual.

Por ende, rescató que si se detecta a tiempo, hay más posibilidades de que se pueda controlar efectivamente.

Hamuy mencionó que es mucha la inversión que se realiza en todo el mundo en investigaciones que buscan incorporar nuevas fármacos al tratamiento. Actualmente, son casi 30 medicamentos utilizados para el control de esta enfermedad.

Sin embargo, en Paraguay solo llegan cinco, entre ellos los biológicos, que son los de mayor eficacia ya que actúan sobre el sistema inmune de forma directa bloqueando a las células desencadenantes de la enfermedad.

Del 22 al 24 de noviembre se realizará, por primera vez en nuestro país, el Congreso Latinoamericano de Esclerosis Múltiple (Lactrims 2018), un importante evento en el campo de la Neurología. El evento será en la sede de la Conmebol, en la ciudad de Luque.

Con este evento se busca involucrar a los pacientes con las investigaciones, y la conformación de asociaciones de pacientes de Esclerosis Múltiple de Latinoamérica. El médico comentó que el objetivo es integrar a las familias con esta condición con el trabajo de difusión y aprendizaje.

Durante la jornada, 87 médicos de Estados Unidos, algunos países de Europa y de otras regiones de América, expondrán lo último sobre diagnósticos, origen y tratamientos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.