28 nov. 2025

Escasez de médicos genera larga espera en Barrio Obrero

29904564

Cotidiano. El hospital sigue con inconvenientes en la atención a pacientes nocturnos.

DANIEL DUARTE

Sigue igual. Varios usuarios del Hospital General de Barrio Obrero se comunicaron con Última Hora para denunciar la demora en la atención en el área de Urgencias durante el turno noche.
Una de las usuarias detalló que llegó hasta el centro asistencial a causa de síntomas de un cuadro respiratorio.

“Llegué alrededor de las diez de la noche. Ya había mucha gente esperando en Urgencias, como 20 en la sala y en los consultorios había más”, contó Mabel Mereles, quien suele acudir a dicho hospital.

Mientras esperaba, vio cómo otros pacientes con cuadros más graves iban pasando al consultorio. A la par, la cantidad de usuarios en la sala de espera iba aumentando.

“Había un solo médico que estaba atendiendo a todos. Entiendo que los pacientes graves tengan prioridad para que se les atienda. Pero al menos deberían poner más médicos en ese horario”, dijo.

Otro usuario, que pidió no ser identificado, contó que llevó a una paciente que presentaba malestares estomacales.

“Ella estaba en la sala de espera, quería vomitar, temblaba. Gracias a que una licenciada le vio, pudo pasar para que le atendieran a tiempo”, detalló sobre su experiencia en horario nocturno.

La paciente que llegó con síntomas respiratorios a las 22:00, finalmente, fue atendida a las 01:30 de la madrugada. “Fue demasiado tiempo. Encima cuando fui al baño, encontré todo sucio”, expresó la paciente del hospital.

RESPUESTA. El doctor Adán Godoy, director del hospital, mencionó que hay días difíciles para cubrir la atención de los pacientes. Sobre todo en lo que corresponde al horario nocturno. “Tenemos tres o cuatro médicos en general por turno. Pero se distribuyen tareas cada noche en sala, control de pacientes graves y procedimientos que surgen de urgencia”, detalló Godoy.

Explicó que de acuerdo con el índice de gravedad del paciente, las atenciones son priorizadas en la Urgencia.

Cuando se le planteó que los pacientes entendían eso, pero que cuestionaban que un solo médico esté a cargo, mencionó que piensan reforzar la dotación.

“Hay pedidos de contratación de Recursos Humanos para el área. Los déficits son de hace años, está en proceso de solución. Por otra parte, el RAC establece los tiempos de atención y eso es común en hospitales públicos y privados”.

El área de Urgencias es una de las que estuvieron en la mira luego de la intervención que fue realizada en Barrio Obrero hace unos meses.

Los pedidos realizados para contar con más personal para cubrir la atención en el hospital están en proceso. Dr. Adán Godoy, Dtor. Hospital Bº Obrero.

29904569

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) impuso una multa al ex intendente de Asunción Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, por incumplir con el deber de colaboración requerido por la institución en el marco de un proceso administrativo.
Con un despliegue sin precedentes de seguridad, asistencia sanitaria y servicios para peregrinos, en Caacupé arranca el novenario en honor a la Virgen este viernes 28, con miles de fieles que ya comienzan a arribar a la ciudad. La novedad de este año es una página web oficial que permite solicitar asistencia de manera directa.
Los usuarios de la Línea 133 están cansados por el pésimo servicio de la empresa y alegan que varias de sus unidades, además de estar en tan mal estado, con frecuencia se descomponen en plena marcha.
La instalación de internet satelital en 500 instituciones educativas ubicadas en áreas de aislamiento digital del país arrancó esta semana con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar acceso a servicios esenciales para miles de estudiantes.
Con cacerolas en mano, las enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron nuevamente hoy una protesta frente al Congreso Nacional para solicitar el aumento salarial y denunciar la privatización de los servicios en la previsional.
Luego de once meses de lucha de la organización Vecinos de Trinidad Unidos, el intendente de Asunción, Luis Bello, firmó el dictamen de cancelación de obras de una estación de servicios en el barrio.