17 sept. 2025

Escasez de cemento llega al 40% por problemas en cementera ajena a la INC

El titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, reconoció que actualmente la escasez de cemento llega al 40% del mercado, pero explicó que esto se debe a problemas de producción en otra cementera local y retrasos en la importación.

Planta de la Industria Nacional del Cemento

INC abonó G. 2.000 millones de más en obras adjudicadas.

Foto: Archivo UH.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, explicó que la otra cementera local que es de capital brasileña registra problemas técnicos para la producción de cemento, por lo que existe escasez del producto en el mercado local.

Indicó que también existen algunos retrasos en la importación de cemento, por lo que la escasez del producto podría llegar incluso al 40%.

Benítez detalló que, en promedio, Paraguay consume unas 110.000 bolsas mensuales y la producción de la empresa estatal promedia las 50.000.

“La producción nacional que no es de la INC sufre incontinentes circunstanciales, lo cual, en conjunto, acarrea una suerte de inicio de desabastecimiento en el mercado. La INC hace los trabajos para ver si se puede paliar, pero es difícil porque el rubro es sensible”, explicó el funcionario.

Respecto a posibles especulaciones en el precio del producto, la INC aclaró que desde el 2017, la estatal no ajusta los costos, pero reconoció que en la subdistribución podrían darse incrementos al consumidor.

El titular de la cementera estatal aseguró que hay suficiente stock del cemento de albañilería y que la INC está despachando a minoristas hasta 50 bolsas, con la presentación del documento de identidad.

Además, aseveró que la INC tiene una producción regular de cemento. En junio se despacharon 50.000 bolsas, en julio 49.000 y en agosto 58.000.

Tras el paro de actividades por la pandemia del coronavirus la demanda del producto se ha incrementado e incluso uno de los pilares de la reactivación económica es la aceleración de obras públicas.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.