20 may. 2025

¿Es obligatorio hacer entrada y salida de Paraguay al ir a Brasil?

La Dirección Nacional de Migraciones informó que es obligatorio realizar el ingreso y salida del país. Si bien no hay una multa o sanción, puede servir al ciudadano para trámites legales.

MIgraciones.jpg

Migraciones espera un aumento de viajes por las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

Desde la Dirección Nacional de Migraciones señalaron que tanto paraguayos como extranjeros, mayores y menores de edad, deben registrar su ingreso y salida del país.

No obstante, aclaró que no hay una sanción, por lo que muchas personas optan por no hacerlo. De las 42.000 personas que realizaron su salida, entre el 1 y 15 de enero, solo 24.000 volvieron a realizar el ingreso al país.

En ese sentido, señaló que el 40% ya no hace su ingreso al país, en su gran mayoría, por una cuestión de cansancio al volver del viaje.

Lea más: Reportan largas filas en el ingreso y salida del Brasil

También hay otro grupo de personas que solo hace su ingreso al Brasil y no registra su salida en el lado paraguayo, atendiendo a que se trata de un doble trámite y las filas son bastante largas, principalmente en Brasil.

Arriola explicó que Brasil no requiere el trámite migratorio en caso de que el turista paraguayo no pase los 30 kilómetros, pero que para ir a la playa debe necesariamente realizar el trámite de ingreso, caso contrario podría ser expulsado del vecino país.

En cuanto a Paraguay, no realizar el ingreso o salida no representa ninguna sanción para paraguayos y residentes, pero para extranjeros deriva en una multa e incluso imposibilidad de volver a ingresar al país en cinco años.

Le puede interesar: Miles de paraguayos viajan al Brasil a vacacionar, confirman los registros

No obstante, su trámite podría servir para gestiones legales, como justificar la ausencia en el país en caso de un hecho punible atribuible a la persona, facilitar la repatriación o gestiones en caso de accidentes de tránsito o incluso para trámites ante alguna institución del Estado, como la Subsecretaría de Estado de Tributación, a la hora de declarar impuestos.

En el caso de personas que cobran su jubilación en Argentina, hay problemas con los que realizan su ingreso pero no su salida de Paraguay, por lo que dicho trámite termina representando problemas a la hora del cobro, explicaron desde Migraciones.

¿Cuántas personas viajaron a Brasil?

La directora de Migraciones mencionó que este año se registró un 53% más de viajeros que fueron al Brasil entre el 1 y el 15 de este mes. El año pasado se registró un movimiento al Brasil de 27.000 personas y este año es de 42.000 turistas, en el mismo periodo de tiempo.

Con Argentina también aumentó el número de viajeros, pero es difícil de establecer, reconoció, ya que con dicho país es obligatorio el ingreso y la salida aún en zonas fronterizas, donde las personas cruzan seis veces al día incluso.

De las 42.269 personas que salieron del país por el Puente Internacional de la Amistad, 28.987 son connacionales y residentes.

El total de personas que viajaron al Brasil desde Paraguay es de 48.730, incluyendo todos los puestos migratorios, como el aeropuerto Silvio Pettirossi. De estos, 31.692 fueron nacionales y residentes.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.