06 nov. 2025

Es la segunda vez que estudiantes encierran a sereno en Fernando

Hace nueve años trabaja en el Colegio Fernando de la Mora, de la ciudad que lleva el mismo nombre, y asegura “haber pasado de todo” allí. Fue encerrado por estudiantes en protesta en una pieza el martes, sin embargo, algo similar ya le sucedió en el 2016.

Ramón Ramos.

Don Ramón Ramos dice que es la segunda vez que lo ecnierran en medio de una toma. Foto: Telefuturo.

Ramón Ramos tiene 70 años de edad. Hace nueve trabaja como sereno en el Fernando de la Mora. Como debe cuidar el predio de la sede educativa, la institución le otorgó una pieza y un pequeño patio donde pasas sus días en medio de su constante trabajo.

Durante esta mañana, el Ministerio Público reveló que Ramos fue privado de su libertad en medio de la toma del colegio, concretada por un grupo de estudiantes. Estuvo tres días encerrado en su pieza y pudo identificar a uno de los alumnos que lo privó de su libertad.

Tal información fue confirmada por el fiscal Gustavo Yegros en contacto con Radio Monumental. El agente sostuvo que, tras una intervención en el Fernando de la Mora, encontraron a don Ramón encerrado en una pieza.

Estuvo allí sin poder salir desde las 18.00 del martes hasta la madrugada de este viernes. Según la víctima, los alumnos lo metieron a su pieza y bloquearon el acceso con sillas y mesas, luego de llavear la puerta.

“Yo vivo acá. A uno de los alumnos le identifiqué, le conozco. Clausuraron con sillas, armarios y mesas, por eso yo no me podía mover de ahí”, contó el adulto.

Pese al susto que dijo haberse llevado, confesó que no es la primera vez que le ocurre algo así. El año pasado, los alumnos tomaron el colegio y lo encerraron por ocho días. Recordó que el caso esa vez fue peor.

“Esta vez los chicos me dijeron: ‘Tranquilizate don Ramón porque estamos tomando el colegio’, y me encerraron. En esta y la oportunidad anterior pude permanecer en el sitio sin problema porque vivo ahí y tenía alimentos para cocinar”, dijo a la 1080 AM.

El responsable sería un estudiante de 17 años del colegio fernandino. Hasta el momento el fiscal decidió tomar declaración testimonial al joven para saber quién más lo ayudó a realizar tal acción.

La toma en este colegio se levantó tras la intervención fiscal. Este viernes no habrá clases en el predio del colegio por decisión de las autoridades, tras lo sucedido.

Estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) tomaron este y otros siete colegios este miércoles solicitando al Gobierno un aumento de inversión en materia educativa. En algunas instituciones ya se levantó la medida de fuerza.

Piden que el presidente Horacio Cartes cumpla con lo que prometió en el 2015: una inversión de al menos 6,4% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación. Hace unos días, secundarios cuestionaron al mandatario y le dijeron que “miente”.

Entretanto, para el ministro de Educación, Enrique Riera, la manifestación de los alumnos no es otra cosa que un ataque de la oposición por parte de opositores que manipulan a estudiantes. En cierto momento, incluso, criminalizó la medida.

Más contenido de esta sección
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.