17 nov. 2025

Erico Galeano “tiene inmunidad de detención, nos guste o no”, afirma fiscal general

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se refirió al pedido de la Fiscalía referente a las medidas alternativas a la prisión del senador Erico Galeano. Afirmó que el legislador cuenta con inmunidad de detención.

ERICO GALEANO_.jpg

Erico Galeano, senador procesado por lavado de dinero.

En la opinión del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el senador Erico Galeano, procesado por lavado de dinero y asociación criminal, no puede ir a prisión porque tiene inmunidad por su rol de legislador.

“El procesado tiene hoy una inmunidad de detención, nos guste o no nos guste”, dijo en comunicación con Chaco Boreal 1330, refiriéndose así al cambio de postura de la Fiscalía, que primeramente pidió la prisión de Galeano y luego solicitó medidas alternativas.

El legislador colorado fue investigado primeramente por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak, que lo imputaron por lavado de dinero y asociación criminal, en el marco del operativo A Ultranza que investiga una red dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico, solicitando la prisión preventiva con el argumento de la existencia de peligro de obstrucción de la investigación, entre otros riesgos. Días antes de la realización de la audiencia preliminar, los fiscales fueron recusados, asumiendo como interino Néstor Coronel, quien llamativamente cambió de parecer y solicitó medidas alternativas.

Lea más: Fiscalía imputa al diputado Erico Galeano por lavado y asociación criminal

Cuando fue consultado sobre el cambio de parecer del Ministerio Público, Rolón desarrolló una extensa explicación para luego afirmar que el legislador cuenta con inmunidad.

“El procesado tiene hoy una inmunidad de detención, nos guste o no nos guste. Eso lo dice la Constitución Nacional en el artículo 191. Abarca desde el momento de su elección y termina con el cese de su mandato. En nuestro sistema normativo no existe la revocatoria del mandato. Existe la pérdida de investidura, que a mi juicio también tuvo sus dificultades, por lo que hoy no se la utiliza”, explicó.

De acuerdo con su análisis del caso, a esta altura de la investigación ya no existe peligro de modificar el rumbo de las pesquisas, por lo que también correspondía que el senador siga el proceso desde su domicilio.

“A falta de seis meses de la culminación de la etapa preparatoria, las diligencias indispensables del juicio están hechas. Difícilmente se pueda especificar con claridad cuál acto particular en concreto se ve peligrado”, agregó.

Le puede interesar: A Ultranza PY: Senador dice que diputado Erico pretendía enviar dinero a supuesto narco

Rolón, sin embargo, no quiso descalificar el pedido de prisión de los fiscales Corbeta y Pak, afirmando que los mismos tomaron la decisión correcta. Creyeron conveniente una medida de prisión preventiva para precautelar las actuaciones del juez y del fiscal”, señaló.

Independencia de acciones

El fiscal general hizo la salvedad de que cada agente del Ministerio Público es responsable de sus actuaciones. Si bien admitió que en ocasiones se dan bajadas de línea, estas se enmarcan en lo que establecen la Constitución Nacional y las leyes. “No pedimos absolutamente nada ni en positivo ni en negativo, cada fiscal es independiente para su requerimiento”, sentenció.

Silvio Corbeta, uno de los que investigan a Galeano, había manifestado que el cambio de postura del Ministerio Público sobre la situación procesal demuestra una debilidad institucional, señalando, incluso, que el legislador ostenta poder y que esto puede ser utilizado para obstruir la investigación.

Sobre este punto, el fiscal general afirmó que no corresponden esas expresiones, alegando la presunción de la inocencia de los procesados. Indicó que los pensamientos particulares deben circunscribirse en lo que marca la Constitución.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.