15 mar. 2025

Erico Galeano recusa a juez para evitar audiencia en la que se debe definir pedido de prisión

Erico Galeano, el senador del movimiento Honor Colorado, fue citado este viernes para su imposición de medidas, pero momentos antes presentó una recusación contra el magistrado que debía pronunciarse sobre la prisión preventiva que solicitó la Fiscalía en su contra.

WhatsApp Image 2023-08-18 at 8.23.22 AM.jpeg

Erico Galeano se presentó este viernes ante el juez Gustavo Amarilla, pero presentó una recusación contra el magistrado.

Foto: Dardo Ramírez.

El juez del Crimen Organizado Gustavo Amarilla fijó la audiencia de imposición de medidas del senador cartista Erico Galeano para las 8:30 de este viernes. Pero, a través de su defensa, recusó al magistrado, de acuerdo con un informe de NPY.

Todavía se desconoce el argumento esgrimido por el político colorado, para evitar que en esta jornada se resuelvan medidas en su contra.

Nota relacionada: Un juez espera hoy a Erico y debe definir prisión solicitada por Fiscalía

El juez debía resolver en la audiencia el pedido de prisión preventiva que hizo el Ministerio Público, que imputó al legislador por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociacion criminal, en una causa que se desprendió del operativo A Ultranza.

El magistrado rechazó en la víspera la suspensión de la audiencia, que solicitó también anteriormente la defensa del congresista, porque solicitó a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que llevan la causa en su contra, una serie de diligencias para desvirtuar su pedido de prisión preventiva en la causa.

Tras el operativo A Ultranza PY se descubrió que un inmueble del legislador fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Lea más: Juzgado ya tiene en su poder el segundo desafuero de Erico Galeano

Asimismo, se tiene la sospecha de que una avioneta suya habría sido utilizada para el traslado de cocaína.

El legislador ya perdió sus fueros en la Cámara Alta. Su inmunidad se le retiró para que se pueda someter a los procesos de la Justicia. También había sido desaforado por la Cámara de Diputados en mayo pasado.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.