10 nov. 2025

Multibancada pedirá hoy sobre tablas desafuero de Erico

Doble blindaje. Galeano volvió a adquirir inmunidad tras jurar como senador colorado.

La multibancada integrada por miembros del Senado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Democrático Progresista (PDP), Frente Guasu, Alianza Encuentro Nacional, Yo Creo y Cruzada Nacional acordaron que durante la sesión ordinaria del Senado que se llevará a cabo esta mañana, presentarán sobre tablas el pedido de desafuero del senador Erico Galeano, remitido esta semana por la Justicia.

“Estamos de acuerdo con que corresponde el desafuero y de hecho vamos a pedir el tratamiento sobre tablas. De hecho este tema (el de Galeano) ya fue ampliamente debatido en la Cámara de Diputados. Entiendo que el mismo afectado dijo que estaba a favor del desafuero. Hay suficiente información del mérito de la causa porque la Constitución establece que antes del desafuero se debe evaluar el mérito de la causa, y entendemos que como Diputados ya ha evaluado dicho mérito, esto no debería tener mayor dilación en la Cámara de Senadores”, dijo el senador Rafael Filizzola, quien actuó de vocero del bloque.

Agregó que “existe un debate constitucional de si es necesario un nuevo desafuero, pero si el juez de la causa solicita un nuevo tratamiento corresponde que la Cámara se expida y creemos que no se debería dilatar para que se vote favorablemente el desafuero”.

Pedido. La Secretaría General del Senado recibió el martes pasado el oficio por el cual el juez Gustavo Amarilla comunicó a la Cámara Alta el pedido de desafuero para el senador colorado Galeano, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

La Fiscalía pidió que sea despojado de sus fueros para que se pueda someter a la Justicia ordinaria.

A pocos días del juramento y haber tomado posesión del cargo de senador, la Justicia ordinaria inició gestiones para que la Cámara Alta se haga eco del pedido en contra de uno de sus integrantes y acceda a tratar el desafuero de Galeano.

El senador colorado está imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco de las investigaciones del operativo A Ultranza Py, considerado la mayor operación contra el narcotráfico en Paraguay.

Además de pedir su desafuero, el Ministerio Público solicitó en su imputación que el juez imponga la prisión preventiva al legislador colorado.

Ahora, la diligencia dentro de la Cámara de Senadores consistirá en que el pedido se estudie en comisiones y luego sea tratado en el pleno.

Con la nueva mayoría colorada en ambas Cámaras del Congreso habría que ver si el pedido finalmente corre, aunque Honor Colorado semanas atrás ya se había comprometido a apoyar el desafuero de su colega.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.