08 nov. 2025

Equipamiento de oficinas espera resolución de la Itaipú

30658131

Edificios. Se invirtieron USD 100 millones para los edificios.

Archivo

El titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, señaló que se aguarda la resolución del Directorio Ejecutivo de la Itaipú Binacional (IB), para la adjudicación del equipamiento de las oficinas de Gobierno.

Guillén estima que en la primera sesión del Directorio de este año se ratificaría el proceso, se divulgarían los adjudicados y se firmarían los contratos para empezar la provisión de mobiliarios. Sin embargo, fuentes de Itaipú señalaron que algunos de los cuatro llamados para los edificios podría ser rechazado y se volvería a convocar.

En este sentido, hubo reclamos de direccionamiento sobre el llamado de montaje de mobiliarios y equipamientos de oficina, donde se estima una inversión de G. 46.451.889.836 (USD 5,8 millones al cambio actual).

Los llamados son por la modalidad de subasta a la baja. Desde el MOPC informaron que probablemente la inversión sería de USD 25 millones, y que el proyecto incluye el equipamiento, el mobiliario, la parte de instalaciones eléctricas, la parte de señales débiles (todo lo referente a internet), la parte de comunicación, de seguridad, cámaras, control de acceso, y otras más.

Más contenido de esta sección
Ayer se realizó la apertura de ofertas para el servicio de lavandería y provisión de sábanas por G. 160.000 millones para el IPS. Dos consorcios presentaron sus ofertas por G. 80.000 millones cada uno.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, aseguró que hay un 99,9% de posibilidades de que no falte la costilla vacuna para las fiestas, aunque no a precios populares.
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.