21 jul. 2025

EPP compra armas en frontera con Brasil, según senador Acevedo

El senador liberal Robert Acevedo dijo que los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tienen facilidad para “conseguir armamentos muy poderosos” en las ciudades fronterizas con Brasil, como Pedro Juan Caballero.

Roberto Acevedo

El senador del PLRA, Roberto Acevedo. | Foto archivo

EFE

Acevedo, senador por el departamento de Amambay, explicó que en las ciudades fronterizas con Brasil se concentra el flujo de armas de grueso calibre, además del tráfico de cocaína y pasta base originaria de Bolivia, debido a la falta de controles y la corrupción de la Policía Nacional.

Según Acevedo esa circunstancia es aprovechada por el EPP, al que el Gobierno responsabiliza de la muerte de 39 personas desde 2008, además de varios secuestros y atentados.

El atentado más reciente del EPP se produjo hace una semana, cuando la guerrilla mató al matrimonio alemán formado por Robert Natto, de 60 años, cuya familia se estableció hace 40 años en el norte de Paraguay para dedicarse a la ganadería, y su esposa, Erika Reiser, de 53.

El ministro de Interior, Francisco de Vargas, reconoció el año pasado que el país guaraní sufre un “descontrol” en el comercio de armas, una semana después del asalto a un vehículo que portaba municiones para su venta a la Policía.

Según el ministro, el comercio informal de armas es una “práctica bien instalada a nivel nacional”.

La compra en la frontera no es la única fuente de armamento del grupo guerrillero, la corrupción en el Ejército y la Policía les permite adquirir fusiles de las Fuerzas Armadas profesionales, recordó Acevedo.

El viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Javier Ibarra, admitió la semana pasada la desaparición de dos armas largas automáticas en una armería de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) que operan en el departamento de Concepción, zona de influencia del grupo armado EPP.

Según el Ministerio de Interior, las ametralladoras son “un M-4 y un Galil”, que fueron sustraídas en agosto del año pasado.

Por otro lado, el senador opositor también destacó que el grupo armado se alía con los pequeños productores de marihuana pero no con los grandes carteles de narcotraficantes que mueven la pasta base boliviana hacia Brasil y Colombia a través de Paraguay.

“A esos no los tocan, el EPP les teme, no le conviene y a los narcotraficantes tampoco porque les complica el negocio. Los clanes están a otro nivel, bien respaldados por políticos y la Policía”, añadió.

Desde que Horacio Cartes es presidente de Paraguay, el EPP ha asesinado a 19 personas, siete de ellas civiles, y las Fuerzas de Tarea Conjunta han terminado con la vida de 11 presuntos guerrilleros.

El EPP mantiene secuestrado desde hace siete meses a un policía llamado Edelio Morínigo, por el que pide al Gobierno un canje por guerrilleros encarcelados, que este ha rechazado.

EPP
Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
Cuatro motochorros mataron a un vendedor de asaditos en Lambaré. La víctima recibió una herida de bala en el abdomen y falleció posteriormente en el Hospital de Trauma.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.