15 nov. 2025

Envían amenazas a radio donde trabajaba periodista asesinado en Pedro Juan Caballero

Poco después del asesinato del periodista Humberto Coronel, la radio Amambay 570 AM, propiedad de la familia Acevedo y donde trabajaba el comunicador, recibió mensajes de amenazas.

Radio Amambay.jpeg

El crimen ocurrió frente a la emisora radial en la que Humberto Coronel trabajaba.

Foto: Marciano Candia.

La radio Amambay 570 AM, propiedad de la familia Acevedo y donde trabajaba el periodista asesinado Humberto Coronel, recibió mensajes de amenazas a través del sistema de mensajería de sus redes sociales.

Los textos fueron enviados a través del perfil con el nombre de Marcos Morínigo Sánchez, según informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

Los mensajes decían que Humberto Coronel “sabía muchas cosas” y pedía que “diga dónde está Gabriel”, quien es una persona cuyos demás datos se desconocen, pero se trataría de un hombre que se encuentra desaparecido desde el año pasado.

“Ahora es Humberto y hay unos cuantos que van a comer plomo si no nos dicen dónde está Gabriel. Dónde está él, ustedes saben dónde está. Vamos a ajustar cuentas”, decía uno de los mensajes.

Otro escrito decía: “Así como asesinaron a los hermanos de Gabriel les vamos a asesinar a los periodistas comprados por él y hasta le vamos a asesinar a Gabriel. Les damos cuatro días para que le ubiquen”.

Los textos ya están en la carpeta investigativa del Ministerio Público y están siendo analizados por los investigadores que llevan el caso.

El asesinato a tiros del comunicador se dio a pocos metros de dos agentes de la Policía, quienes estaban a cargo de custodiar la radioemisora en donde él trabajaba.

Lea más: Sicario mató a periodista a metros de policías en Pedro Juan Caballero

De acuerdo con las imágenes de circuito cerrado, el atacante se movilizaba a bordo de una motocicleta. El desconocido llegó en la tarde del martes frente a la radio Amambay y acabó a con la vida del periodista.

Coronel se disponía a abordar su vehículo cuando fue ultimado.

El 10 de junio pasado, Humberto Coronel y su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, denunciaron ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

En aquella ocasión, al salir de su casa para ir a su lugar de trabajo, Báez encontró en el portón de su vivienda una cartulina con la inscripción: “Sabe muitas cosas, vamos ir a pagando a que sabe muito. Gustabo Umbertito”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.