31 oct. 2025

Entregan millonario aporte a productores de Maracaná

Miembros de una organización de productores de leche de Maracaná 4º Encuadre, en el departamento de Canindeyú, fueron beneficiados con un importante aporte en concepto de equipamientos y herramientas para un centro de acopio de leche.

aporte.jpg

Entregan millonario aporte a productores de Maracaná. Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Canindeyú

La donación se realizó en el marco del programa “Cadenas de Valor Inclusivas”, que es impulsado por la Agencia de los Estados para el Desarrollo Internacional (Usaid) y ejecutado por la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) en la zona norte del país.

La instalación de dos tanques enfriadores de leche de 3.000 litros, motor generador de 25 KVA, termo de inseminación artificial, tarros de acero inoxidable, kits de productos veterinarios, estabilizador de energía eléctrica, tanque reservorio de agua, entre varias otras herramientas y equipos, totalizó una inversión de

G. 180 millones para el centro de acopio, administrado por la cooperativa menonita Zacatecas.

Víctor Vázquez, gerente de dicho programa, celebró el logro obtenido y pidió a los productores el cuidado adecuado a los aportes entregados, de manera a redundar en beneficios económicos a la comunidad.

Participaron del evento, además de Vázquez, la viceministra de lucha contra la pobreza Ramonita Valiente; Marcelo Gonzalez, gerente de desarrollo territorial; la ingeniera agrónoma Nancy Agüero, coordinadora del programa; Abrahan Wall, presidente de la cooperativa Zacatecas; Juan Carlos Wahol, gerente de la cooperativa Friesland; Leonardo Paredes, presidente del Centro de Acopio de Maracaná, entre otros.

Actualmente el programa “Cadenas de Valor Inclusivas” ayuda al fortalecimiento de 190 organizaciones, totalizando unos 9.100 productores de pequeña escala de los departamentos de San Pedro, Concepción, Amambay y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.