14 ene. 2025

Entregan chapas a familias afectadas por reciente temporal

25371746

Emergencia. Unas 150 viviendas terminaron destechadas tras el paso del furioso temporal.

w. f.

La Secretaría Nacional de Emergencia (SEN) activó el operativo de entrega de chapas a más de un centenar de familias, cuyas viviendas fueron destechadas durante el fuerte y atípico temporal que azotó esta semana los municipios de Santa Rita y Santa Rosa del Monday.

La distribución comenzó el jueves en horas de la noche, siguió ayer y continuará todo este fin de semana. Mientras, cuadrillas de obreros de la ANDE y de empresas contratistas siguen trabajando en la reposición de postes del tendido eléctrico y se van energizando por sector.

Son más de 250 postes literalmente tumbados, con cables sueltos por todos lados. Ante esta situación como primera medida, cortó el servicio en ambos municipios y se iban energizando cuadra por cuadra, barrio por barrio. Hasta el cierre de nuestra edición, el servicio de luz no se repuso aún en un 100%.

Con relación a la entrega de chapas, la tarea se coordina entre la Asesoría de Responsabilidad Social de la Itaipú Binacional, que brinda apoyo a la SEN para la asistencia a unas 150 familias. Se prevé llegar a otras localidades del Departamento de Caaguazú, con el apoyo –según se informó ayer– de la Itaipú.

EN DETALLE. La asistencia consiste inicialmente en la provisión de chapas a los damnificados de las dos ciudades más afectadas, ya que varias viviendas de estas localidades quedaron destechadas tras la tormenta. Hasta el momento, fueron entregadas más de 1.000 chapas a familias de Santa Rita y más de 600 unidades a familias afectadas en la localidad de Santa Rosa del Monday.

Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de la Itaipú, refirió que la actividad cuenta con el acompañamiento de personal de la Gobernación de Alto Paraná y de los funcionarios de las municipalidades de ambos distritos, que han venido realizando un levantamiento de datos y ubicación de las zonas más afectadas, registrando los nombres de las familias y sus necesidades. Esa tarea luego fue acompañada y refrendada por la SEN, con lo cual se gestionó la ayuda que ahora está llegando. “Estamos trabajando arduamente para asistir a cada familia damnificada en Alto Paraná y, a la par, ya estamos realizando relevamiento de datos para llegar al Departamento de Caaguazú, donde también recibimos reporte de casas afectadas por el temporal. La SEN ya está trabajando en el relevamiento de datos”, explicó.

“El jueves de noche se llevó a cabo la primera entrega de chapas para las familias afectadas por el temporal en el barrio Los Trigales. Continuaremos llegando a las familias de otros barrios registrados”, señaló, a su vez, Édgar Torres, intendente municipal.

Más contenido de esta sección
Oleros, ceramistas, camioneros, leñeros, obreros y autoridades de Tobatí unieron fuerzas para solicitar que los productos fabricados en la Ciudad de la Cerámica sean utilizados en proyectos habitacionales del país.
Datos de la Policía Federal señalan que 323.342 paraguayos visitaron el atractivo, en 2024, seguido 230.527 visitantes de Argentina.
Itaipú Binacional abre las puertas a cuatro oasis ecológicos para los que buscan estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de la biodiversidad o practicar deporte al aire libre, durante sus vacaciones.