20 ago. 2025

Entre el 5 y el 10% de postulantes miente sobre condición socioeconómica

El coordinador de las Becas de Itaipú, Bruno Hug de Belmont, aseguró que entre el 5 y el 10% de los postulantes miente con respecto a su condición socioeconómica para poder estudiar en la universidad. En total son 2.145 los aspirantes a nivel país.

becas itaipu.jpg

Un total de 4.880 jóvenes se presentaron a rendir. Foto: Gentileza.

Según Hug de Belmont, profesionales de la institución se encuentran desde hace una semana visitando las casas de los postulantes a las becas de Itaipú, teniendo en cuenta que uno de los requisitos para acceder al beneficio es no contar con ingresos elevados. En se sentido, ya un grupo fue eliminado por mentir.

“Entre el 5% y el 10 presenta una declaración falsa con relación a su condición económica. No es algo solo de este año”, sostuvo el coordinador en contacto con la 970 AM.

Señaló además que ya recorrieron unas 1.200 viviendas de Central, capital, Alto Paraná y de Canindeyú, mientras que aún faltan 945 postulantes que deben ser visitados.

Comentó que esperan terminar las verificaciones este domingo 5 de febrero, mientras que la lista final de becados se tendrá en manos entre el 6 y el 10 de febrero.

Añadió que el acto final de adjudicación de estas becas universitarias será el 15 de febrero, a las 09.30, en el Palacio de López.

Recordó que fue el presidente de la República, Horacio Cartes, quien dio a conocer mediante las redes sociales que todos los postulantes accederían a las becas siempre y cuando pasen el filtro de la condición socioeconómica, ya que el fin es que sean beneficiados jóvenes que no pueden costear sus estudios.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.