24 jul. 2025

Entradas de viviendas afectadas por obras en Choré

Varios vecinos en Choré tienen dificultades para entrar a sus viviendas por los trabajos que realiza una empresa constructora.

Caminos.jpg

La obra se realiza en el trayecto que une Choré con General Aquino.

Foto: Carlos Aquino.

Pobladores de la localidad de Choré, Departamento de San Pedro, se quejan por el lento avance de las obras que realiza una constructora en la zona. Los vecinos no pueden ingresar con sus vehículos a sus viviendas.

Los afectados son del tramo que une Choré con General Aquino. Los trabajos se encuentran a cargo de la empresa constructora Consorcio Asunción.

Una de las vecinas, identificada como Paola Giménez, expresó que los trabajos de la empresa “van a pasos de tortuga” y lamentó que los perjudicados se vean obligados a dejar sus automóviles en la calle con el temor de que sean robados.

“No estamos en contra de los trabajos de canalización, pero lamentamos el retraso que tienen. Mientras eso, debemos dejar en la calle nuestros vehículos”, prosiguió

Por su parte, el representante del consorcio explicó que se está solucionando el inconveniente y que eso es normal porque las losas deben estar bien secas para colocarlas.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.