12 nov. 2025

Enrique Riera: “La tragedia de Ycuá Bolaños cambió mi vida”

VIDEO. El ministro de Educación, Enrique Riera, manifestó que la tragedia ocurrida en el supermercado Ycuá Bolaños le cambió su vida y le sigue doliendo hasta hoy día. Sin embargo, reiteró que no fue responsable de la aprobación de los planos ni de la habilitación del centro comercial.

Una de las mayores críticas hacia el recientemente nombrado ministro de Educación, Enrique Riera, sigue siendo el incendio del supermercado Ycuá Bolaños ocurrido el 1 de agosto del 2004 y en donde perdieron la vida 396 personas y más de 500 resultaron heridas.

Fue la tragedia más grande de la historia del Paraguay. A mí me duele hasta hoy día, me cambió la vida personal, institucional y familiarmente”, expresó el secretario de Estado durante su visita al diario Última Hora.

La tragedia en el centro comercial ocurrió durante su administración como intendente de la ciudad de Asunción en el periodo 2001 – 2006.

Riera dijo que sintió frustración, dolor y una gran impotencia al ver lo que estaba sucediendo aquel día, pero tomó la decisión de no renunciar a su cargo para quedarse a ayudar a las víctimas de aquel dantesco siniestro.

Tuve a siete fiscales detrás de mi gestión y no me imputaron porque, finalmente, entendieron que la responsabilidad mía era institucional y no penal. Yo no estaba vinculado directamente”, mencionó sobre su grado de culpabilidad.

Recordó que los planos del edificio del centro comercial como su habilitación no estuvieron a su cargo porque se realizaron durante la administración que la antecedió. No obstante, reconoce que el déficit de su gestión fue la falta de inspección a los locales.

El ex intendente de Asunción señaló que el año 2003 había establecido una reingeniería en la comuna capitalina, con la creación de una inspectoría general, un manual de funciones y la asignación de presupuesto.

“El dictamen final que evitó que yo sea imputado es que la responsabilidad institucional en la está limitado a eso”, afirmó.

Tras anunciarse la designación del nuevo ministro de Educación, las víctimas del supermercado Ycuá Bolaños manifestaron su descontento con el nombramiento realizado por el presidente de la República, Horacio Cartes.

“Enrique Riera Escudero, ex intendente, que demostró su incapacidad para administrar un ente público como la Municipalidad de Asunción”, así reza el comunicado emitido por la Coordinadora de Víctimas del Incendio de Ycuá Bolaños.

El presidente de la República, Horacio Cartes, al anunciar que Enrique Riera será designado como nuevo ministro de Educació, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter su confianza hacia la labor que el mismo desempeñará al frente de la cartera educativa.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.