03 nov. 2025

Enmienda de fuego y sangre, el 31M narrado por periodistas

El Congreso en llamas y la muerte de Rodrigo Quintana fueron el desenlace jamás imaginado por la ciudadanía en la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril del 2017. Periodistas contextualizan en un libro aquel suceso enmarcado en una de las crisis más grandes de la historia política del Paraguay.

incendio congreso 1.jpg

El fuego agarró por completo el primer piso del Congreso. Foto: Fernando Calistro.

Las ambiciones del presidente de la República Horacio Cartes y el senador Fernando Lugo por la reelección presidencial, a la que intentaron llegar mediante una enmienda, considerada una vía ilegal e inconstitucional, fueron el motivo de la hecatombe del 31M.

Enmienda de fuego y sangre es el libro que busca explicar aquel episodio, a poco de cumplirse un año, y cómo “reconfiguró la política paraguaya contemporánea”, además de contar los pormenores de esos días, antecedentes y el desenlace inmediato.

Los periodistas Carlos Elbo Morales (Diario Última Hora), Juan Cálcena Ramírez (Diario Abc Color), Sandra Ramírez Ortega (Diario Abc Color), Aldo Benítez (Diario La Nación) y Juan Carlos Lezcano Flecha (AAM) construyen las páginas del material, que será presentado el jueves 22 de marzo a las 19.00 en el Museo de Arte Sacro, ubicado sobre las calles Manuel Domínguez y Paraguarí, Asunción.

El acto de lanzamiento del libro será de acceso libre y gratuito.

Embed


El comunicador Carlos Morales explicó que el proyecto llevó un proceso de seis meses, desde la concepción de la idea hasta el resultado final.

Señaló que el grupo dividió la tarea en segmentos. Cada uno tenía un tema específico que debía desarrollar, desde recopilar testimonios de personas que estuvieron en la plaza en la noche de la quema del Congreso hasta conversar con las víctimas de la represión policial y la familia de Rodrigo Quintana.

El libro presenta todos los antecedentes del proyecto de enmienda y todo lo que ocurrió aquella noche fatídica en Asunción.

El 31 de marzo de 2017, la manifestación ciudadana en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, luego de que el Senado diera media sanción al proyecto de enmienda constitucional para buscar la reelección presidencial, tuvo como una de sus consecuencias la quema de la sede parlamentaria. Varias personas fueron imputadas por el caso.

La reconstrucción comenzó recién en febrero, casi un año después del hecho.

El Ministerio Público procesa además a agentes policiales y otros por los abusos cometidos esa noche en contra de los manifestantes civiles y políticos. Se registraron también agresiones contra trabajadores de prensa.

El caso más grave fue la muerte a balazos del joven liberal Rodrigo Quintana a manos de fuerzas policiales que ingresaron ilegalmente a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.