17 jul. 2025

Enfrentamiento en el río Jejuí: “Nos vieron y comenzaron a disparar”, afirma comisario

Un día después del enfrentamiento entre policías y narcos a orillas del río Jejuí, el comisario Alexis Sanabria señaló que el procedimiento no dejó heridos y ahora siguen con las labores investigativas para llegar al responsable del cargamento de droga que encontraron.

Enfrentamiento en el río Jejui.jpg

Policías y narcos se enfrentan a balazos a orillas del río Jejuí.

Foto: Gentileza

El comisario Alexis Sanabria, del Departamento Antinarcóticos, detalló a radio Monumental 1080 AM los pormenores del enfrentamiento con narcotraficantes a orillas del río Jejuí, en la compañía Siete Montes, a 25 kilómetros de Villa Ygatymí, en Canindeyú.

Sanabria indicó que en el sitio divisaron que una embarcación se iba acercando a la orilla y que los tripulantes, al percatarse de la presencia policial, abrieron fuego contra los uniformados y cambiaron su rumbo río abajo.

“Nos vieron y comenzaron a disparar, nosotros reaccionamos de la misma forma. Lograron escapar. Gracias a Dios no tuvimos heridos”, comentó el jefe policial.

Los paquetes que encontraron los investigadores totalizaron 372 kilos de marihuana y los investigadores presumen que la embarcación se estaba acercando a tierra firme para alzar las bolsas y trasladar a un lugar de acopio.

Lea más: Video: Policías y narcos se enfrentan a balazos a orillas del río Jejuí

Se presume que el destino final sería Brasil, el mercado más cercano. El procedimiento inició a las 12:30 de este jueves y finalizó a las 14:40, con la quema de la marihuana en el sitio por disposición fiscal.

Por otro lado, fue consultado si los atacantes serían miembros de la banda de Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho y respondió que “manejan ciertas informaciones”, pero no dará más detalles por cuestiones de investigación.

Macho fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a prisión, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde supuestamente maneja toda la plantación de marihuana de la zona.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.