09 ago. 2025

Enfermeras se movilizarán por un sistema de salud digno

31729220

Compromiso. Enfermeras saludaron a la Virgen de Caacupé.

GENTILEZA

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se recuerda hoy 12 de mayo, la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, felicitó a los profesionales del sector y llamó a una nueva movilización el próximo 25 de junio.

“Hoy nuevamente debemos salir a las calles y el 25 de junio, en la gran marea blanca, porque vamos a luchar por un sistema de salud público, gratuito y universal”, expresó.

Gallardo felicitó a los profesionales de enfermería que día a día acompañan y asisten a la población paraguaya, tanto en hospitales como en las comunidades más alejadas.

Asimismo, hizo un llamado a terminar con la necesidad de recurrir a actividades solidarias para costear tratamientos médicos. “Vamos a luchar por la salud para todos, para que todos tengamos el acceso y la salud que necesitamos. Pongamos todos juntos, punto final, a las polladas y a todas estas acciones para poder costear nuestra salud”.

Como parte de la conmemoración, los trabajadores de blanco participaron ayer de la misa especial en la Basílica de Caacupé, ocasión en que renovaron su compromiso con la sociedad.

Más contenido de esta sección
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.