12 nov. 2025

Enfermedades respiratorias graves dejan 144 fallecidos en lo que va del 2016

El ministro de Salud, Antonio Barrios, informó que se registraron 144 fallecidos por enfermedades respiratorias graves en lo que va de este año. En julio se daría el pico más alto de consultas.

vacunas.JPG

La vacuna contra la influenza no protege contra virus sincicial ni adenovirus. | Foto: Archivo ÚH.

Barrios manifestó en Radio Monumental AM que hubo 144 fallecidos por enfermedades hasta la fecha. Sin embargo, dijo que la preocupación desde Salud Pública es por el virus H1N1, ya que la influenza dejó 10 víctimas fatales y otras 9 por virus sincicial respiratorio.

Instó a la ciudadanía a aplicarse la vacuna antigripal que, si bien no evita que una persona tenga gripe, al menos hace que no sea tan fuerte. Según Barrios, hay cerca de 400.000 dosis aún disponibles.

Igualmente, informó que hasta la fecha hubo unas 250.000 consultas por problemas respiratorios y el ministro señaló que todavía no se dio el pico más alto y se daría en julio. Las enfermedades más comunes son la influenza, el virus sincicial respiratorio y el adenovirus.

En ese sentido, Barrios recomendó que ante los primeros síntomas las personas acudan lo antes posible al médico, así como el lavado frecuente de manos, reposo, estornudar en el antebrazo, no contaminar las manos y lavarlas con agua y jabón, para evitar la propagación de la enfermedad.

También te puede interesar: Las escuelas registran hasta 40% de ausentismo por cuadros respiratorios

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.