22 nov. 2025

Energy Week: Paraguay encendió su mayor vitrina de innovación eléctrica

Electropar realizó la primera edición de Energy Week en el Sheraton Asunción Hotel, un evento sin precedentes que reunió a líderes internacionales, marcas de vanguardia, instituciones clave y a toda la comunidad eléctrica del país.

DSC_0786.JPG

La capital del país se convirtió en el epicentro regional de la innovación energética con la realización de Energy Week by Electropar, el 19 y 20 de noviembre. Fue el encuentro más esperado por profesionales, empresas e instituciones del rubro. Durante dos jornadas intensas, el Sheraton Asunción fue escenario de un despliegue tecnológico, donde la electricidad, la digitalización y la sustentabilidad tomaron protagonismo.

Por primera vez en Paraguay, un evento del sector eléctrico integró stands interactivos, demostraciones en vivo y experiencias inmersivas que permitieron a los asistentes conectarse con las últimas tendencias globales. Entre las novedades más destacadas, se presentaron los cables AFITOX, la aplicación EASYCALC, el sistema MOBIWAY POP y la Oferta Sustentable de Nexans; las soluciones de realidad virtual de ABB; sistemas de iluminación vial con telegestión de Signify; y propuestas basadas en inteligencia artificial y analítica avanzada de Hikvision.

También llamó la atención un conjunto de innovaciones enfocadas en la sustentabilidad, como estructuras de media tensión en compuestos PEAD y empalmes sumergibles de alta confiabilidad.

Energy Week se consolidó como un verdadero punto de encuentro profesional. Instituciones claves del sector, como CECOEL, CAPADEI, ITC, Mundo de la Electricidad, Paraguay Green Building Council y APER, participaron activamente, fortaleciendo redes de colaboración y generando nuevas oportunidades de desarrollo conjunto.

DSC_0756.JPG

El programa incluyó más de 30 charlas técnicas, capacitaciones con certificación, exhibiciones de marcas internacionales, sorteos y experiencias interactivas. La presencia de firmas líderes como Nexans, ABB, Hikvision, Total, Huawei, Signify, Phoenix Contact, Canadian Solar, Tramontina, Elecon, Sinetamer, Faro Barcelona, Rittal, Etelec, StarCharge, entre muchas otras, evidenció el crecimiento del mercado local y la consolidación de Paraguay como un espacio estratégico para las nuevas tecnologías eléctricas.

Con acceso libre y gratuito, el evento convocó a profesionales, estudiantes y entusiastas del rubro, quienes pudieron conocer de primera mano soluciones, herramientas y tendencias que ya están transformando el futuro energético.

Con más de cuatro décadas de historia, Electropar reafirmó a través de Energy Week su compromiso con la capacitación, la innovación y el fortalecimiento del sector eléctrico paraguayo.

Más contenido de esta sección
El rector de la Universidad Privada María Serrana, profesor doctor José V. Altamirano Aquino, fue elegido como nuevo Miembro Titular del Consejo de Rectores del Paraguay.
Aquabrava marca un hito con la inauguración de la primera laguna con olas artificiales del país, una propuesta que busca ofrecer una experiencia única de confort, innovación y bienestar en el desarrollo residencial, ubicado en la ciudad de Altos.
La primera empresa paraguaya forestal celulósica se consolida como el emprendimiento privado más grande del país, reforzando su relación comunitaria e impulsando el desarrollo de la economía local.
La empresa celebra 120 años de historia con un encuentro científico junto al doctor Adrián Cormillot.
La empresa Softshop, especializada en infraestructura IT y servicios desde 1990, fue reconocida por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) en la categoría Innovación.
La artista paraguaya, Micaela Tardivo, regresa al país para su primera exposición individual, donde fusiona humor, melancolía y lo siniestro en una propuesta pictórica que invita a detenerse y mirar hacia adentro.