16 nov. 2025

Energía renovable, biodiversidad y acuerdos, entre los compromisos de Paraguay en la COP28

El jueves se llevará a cabo la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde Paraguay estará presente. Entre los compromisos del país se encuentran la energía renovable, biodiversidad y acuerdos internacionales.

Biodiversidad.jpg

la Conservación de la Biodiversidad será uno de los compromisos que asumirá Paraguay en el La 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

La 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se realizara del 30 de noviembre al 12 de diciembre, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

En esta nueva edición, Paraguay estará presente y la delegación que estará en el lugar, incluyendo el presidente Santiago Peña tendrá la difícil tarea de posicionar a nuestro país en varios aspectos.

Le puede interesar: Lo contrario a Santiago Peña: Ministro de Agricultura “duda” del cambio climático

Asimismo, Paraguay asumirá varios compromisos frente a las demás delegaciones.

En el caso de las energías renovables, el país es un productor efectivo y principal exportador de energía limpia a través de fuentes renovables. Paraguay considera destacar el papel fundamental de las hidroeléctricas en la producción de energía sin emisiones.

Otro punto será la Conservación de la Biodiversidad ya que Paraguay está en condiciones de exponer los esfuerzos para la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles de bajísimo impacto ambiental.

Por último, pero no menos importante se mencionará la participación activa en acuerdos internacionales donde Paraguay reafirmará su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad internacional para implementar acciones concretas y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

Lea también: Santiago Peña: “Cambio climático es real”, pero medidas no deben “obstaculizar nuestro desarrollo”

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) manifestó que se enorgullece de los trabajos previos realizados por todos los miembros de la CNCC para la COP28 y espera un cierre satisfactorio para los intereses nacionales con el firme compromiso de seguir trabajando de la mano con todos los sectores nacionales y la comunidad internacional para abordar los desafíos del cambio climático.

¿No cree en el cambio climático?

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, al ser consultado si cree en el cambio climático, afirmó que “tiene sus dudas” y argumentó que en Paraguay siempre hubo sequías, inundaciones y otros fenómenos. Dijo que aunque existen “desfasajes”, “desde que tiene uso de razón siempre fue así”.

“Hay un desfasaje. Está creciendo el mundo. Pero, ¿Qué es lo que ocurre? En parte del Chaco no llueve, siempre tuvimos esa situación y hay momentos en que las lluvias son oportunas. Lleva su tiempo y creo que eso no deberíamos tomarlo como un cambio climático”, expuso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, señaló que para él sí hay que considerar el calentamiento global, que se produce a causa de las emisiones de dióxido de carbono, que tiene como causante la proliferación de vehículos en las ciudades, entre otros factores.

"¿Por qué hay más lluvia en la zona de Itapúa (al sur) y menos en la zona Norte? Bueno, que algún científico medioambiental explique eso. Pero, yo no creo mucho en eso (cambio climático) y sí estoy de acuerdo que se hable un poco del calentamiento global, porque para mí son conceptos totalmente diferentes”, acotó

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.