08 ago. 2025

Encuentro internacional de danza

La semana del Encuentro Internacional N° 23 de Crear en Libertad está en marcha hasta el viernes 16 de agosto con una programación que incluye una variedad de espectáculos, charlas y talleres para profesionales de las artes escénicas y contemporáneas, estudiantes, personas interesadas y público en general. El acceso es libre y gratuito.

Mañana se prevé un laboratorio de experimentación y creación titulado Poéticas de la tierra, con Verónica Navarro, de 09:00 a 11:00, en el Instituto Superior de Bellas Artes. Ver más actividades en https://www.crearenlibertad.org/

También mañana martes, desde las 11:00, en el mismo espacio, tendrá lugar el conversatorio Experiencias de investigación en artes con foco en la danza, con Gilsamara Moura, Verónica Navarro, Paola Ferraro y Alejandra Díaz Lanz. Dirigido a autoridades, docentes y estudiantes.

La apertura de las noches de espectáculos es este miércoles 7 de agosto, a las 20:30, en la sala La Correa (Profesor Doctor Luis Alberto Garcete y Don Bosco). Se ofrecerán las danzas Cartas insolentes, de Gilsamara Moura (Brasil), y El cruce, de Verónica Navarro (Argentina) y Thiago Cohen (Brasil).

En la fiesta de apertura se prevé una sesión en vivo de serigrafía a cargo de Ruth Flores (Paraguay). Se invita al público a llevar una remera o soporte de preferencia para serigrafiar la imagen de Crear en Libertad de esta edición, además, brindar con los protagonistas.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.