25 jul. 2025

Encuentran varias bolsas de basura con restos humanos en el este de México

Las autoridades mexicanas encontraron en la ciudad oriental de Veracruz al menos siete bolsas de basura que contenían restos humanos, justo cuando se ha reforzado la actuación policial por el problema de seguridad que afronta la región.

bolsas.jpg

Encuentran varias bolsas de basura con restos humanos en el este de México. Foto: eldiario.

EFE


Fuentes de la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmaron hoy a Efe el hallazgo de estas bolsas, ocurrido la noche del martes, y señalaron que están realizando la investigación correspondiente para precisar a cuántas personas corresponden los restos humanos.

Al lado de las bolsas se encontraron carteles dirigidos, de acuerdo con medios locales, al secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Jaime Téllez.

Esta semana, el Grupo de Coordinación Veracruz -integrado por fuerzas federales y estatales- informó que a partir de hoy reforzaría los operativos de seguridad en diferentes zonas del estado.

Esto debido a que las autoridades realizaron un análisis estadístico con el que determinaron que en los meses de julio y agosto se registra un aumento de la incidencia delictiva en el estado.

“Se actuará con toda energía contra los delincuentes que han provocado en los últimos años un problema delicado de inseguridad”, aseveró el grupo en un boletín.

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz, considerado como uno de los estados más violentos del país, acumuló en mayo pasado 137 homicidios y suma 625 en lo que va de 2017.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.