16 sept. 2025

Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

La agencia de noticias china SINA aseguró haber encontrado a la primera persona diagnosticada con el Covid-19, virus que se extendió por todo el mundo y ya causó la muerte de aproximadamente 20.834 personas y más de 50.000 infectados por día.

China

Una agencia de noticias de China presume haber encontrado a la paciente cero del Covid-19.

Foto: Tribunadeloscabos.com.

Se trata de una vendedora de gambas vivas (un tipo de crustáceo) del mercado mayorista de mariscos del sur de China, en Wuhan, llamada Wei, quien el 11 de diciembre del año pasado acudió a un centro asistencial de la zona porque presentaba fiebre.

De acuerdo con el relato de la mujer a los medios locales, la misma solicitaba a los doctores que le aplicaran una inyección de antipirético, ya que no quería faltar a su trabajo.

Lea también: Primer contagio de Covid-19 en China fue en noviembre, según prensa

Si bien el medicamento en las primeras aplicaciones lograba reducir la fiebre, la última no funcionó, por lo cual de forma obligada acudió a la clínica Union Medical College Hospital, donde fue diagnosticada con coronavirus, según infirmó el portal Sputnik.

Así también, un total de 24 personas que tenían vínculos con dicho mercado de mariscos, entre ellas cuatro miembros de la misma familia, fueron diagnosticadas con Covid-19 ese mismo mes.

Sin embargo, una de las personas infectadas con el virus plantea muchas preguntas. Se trata el caso del señor Chen, un hombre que vive en Jiangxia, a más de 30 kilómetros de Wuhan, quien aseguró que nunca visitó el mercado epicentro del brote, pero fue diagnosticado con el coronavirus el 16 de diciembre de 2019.

Vea también: Italia busca al paciente cero para frenar avance del virus

De acuerdo con la agencia, no se puede afirmar con certeza que Wei sea la primera paciente contagiada con el virus en Wuhan.

“Lo más probable es que me haya contagiado en el metro o después de ir al hospital”, confesó Chen.

Hasta el momento, a escala global el coronavirus causó en las últimas 24 horas casi 50.000 nuevos infectados, con lo que la cifra global de casos se eleva a 462.684, según los datos más recientes que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).