03 jul. 2025

Encuentran el cadáver de la dirigente de Unicef desaparecida en Sudáfrica

El cadáver encontrado la semana pasada en Ciudad del Cabo es el de la directora de Recursos Humanos de Unicef, Charlotte Nikoi, desaparecida en la urbe sudafricana el pasado 21 de marzo, informó hoy la oficina de la ONU en Pretoria.

suda.jpg

Charlotte Nikoi, fallecida en Sudáfrica. | Foto: internet.

EFE

“La señora Nikoi era una compañera comprometida que dedicó 18 años de su vida al trabajo y los valores de Naciones Unidas”, aseguró en un comunicado la ONU, que expresó sus condolencias a la familia de la fallecida, que trabajaba en Nueva York, pero estaba de vacaciones en Sudáfrica.

Cuando se le perdió el rastro, Nikoi, de nacionalidad ghanesa, hacía senderismo con su marido y su hija de 22 años en la emblemática Table Mountain de Ciudad del Cabo, el mismo lugar en el que fue encontrada.

Las autoridades sudafricanas investigan en estos momentos los motivos del fallecimiento de Nikoi, que había viajado a Sudáfrica de vacaciones para celebrar el aniversario de boda con su marido y su hija.

Su familia había ofrecido una recompensa de más de 3.000 euros por cualquier información que llevara a encontrarla, ya que el marido de la fallecida, Chris Nikoi, confesó que temía que su esposa hubiera sido retenida “contra su voluntad”.

Responsables de los equipos de rescate que han participado en su búsqueda declararon en marzo a la prensa local que había un 95 por ciento de posibilidades de que Nikoi no se encontrara en la montaña en la que desapareció, donde la habían buscado sin éxito durante varios días.

Sudáfrica está considerado uno de los países más peligrosos del mundo, ya que, según estadísticas oficiales, más de 50 personas mueren de media asesinadas cada día en el país.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.