10 jul. 2025

Encuentran el cadáver de la dirigente de Unicef desaparecida en Sudáfrica

El cadáver encontrado la semana pasada en Ciudad del Cabo es el de la directora de Recursos Humanos de Unicef, Charlotte Nikoi, desaparecida en la urbe sudafricana el pasado 21 de marzo, informó hoy la oficina de la ONU en Pretoria.

suda.jpg

Charlotte Nikoi, fallecida en Sudáfrica. | Foto: internet.

EFE

“La señora Nikoi era una compañera comprometida que dedicó 18 años de su vida al trabajo y los valores de Naciones Unidas”, aseguró en un comunicado la ONU, que expresó sus condolencias a la familia de la fallecida, que trabajaba en Nueva York, pero estaba de vacaciones en Sudáfrica.

Cuando se le perdió el rastro, Nikoi, de nacionalidad ghanesa, hacía senderismo con su marido y su hija de 22 años en la emblemática Table Mountain de Ciudad del Cabo, el mismo lugar en el que fue encontrada.

Las autoridades sudafricanas investigan en estos momentos los motivos del fallecimiento de Nikoi, que había viajado a Sudáfrica de vacaciones para celebrar el aniversario de boda con su marido y su hija.

Su familia había ofrecido una recompensa de más de 3.000 euros por cualquier información que llevara a encontrarla, ya que el marido de la fallecida, Chris Nikoi, confesó que temía que su esposa hubiera sido retenida “contra su voluntad”.

Responsables de los equipos de rescate que han participado en su búsqueda declararon en marzo a la prensa local que había un 95 por ciento de posibilidades de que Nikoi no se encontrara en la montaña en la que desapareció, donde la habían buscado sin éxito durante varios días.

Sudáfrica está considerado uno de los países más peligrosos del mundo, ya que, según estadísticas oficiales, más de 50 personas mueren de media asesinadas cada día en el país.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.