19 oct. 2025

Encuentran el cadáver de la dirigente de Unicef desaparecida en Sudáfrica

El cadáver encontrado la semana pasada en Ciudad del Cabo es el de la directora de Recursos Humanos de Unicef, Charlotte Nikoi, desaparecida en la urbe sudafricana el pasado 21 de marzo, informó hoy la oficina de la ONU en Pretoria.

suda.jpg

Charlotte Nikoi, fallecida en Sudáfrica. | Foto: internet.

EFE

“La señora Nikoi era una compañera comprometida que dedicó 18 años de su vida al trabajo y los valores de Naciones Unidas”, aseguró en un comunicado la ONU, que expresó sus condolencias a la familia de la fallecida, que trabajaba en Nueva York, pero estaba de vacaciones en Sudáfrica.

Cuando se le perdió el rastro, Nikoi, de nacionalidad ghanesa, hacía senderismo con su marido y su hija de 22 años en la emblemática Table Mountain de Ciudad del Cabo, el mismo lugar en el que fue encontrada.

Las autoridades sudafricanas investigan en estos momentos los motivos del fallecimiento de Nikoi, que había viajado a Sudáfrica de vacaciones para celebrar el aniversario de boda con su marido y su hija.

Su familia había ofrecido una recompensa de más de 3.000 euros por cualquier información que llevara a encontrarla, ya que el marido de la fallecida, Chris Nikoi, confesó que temía que su esposa hubiera sido retenida “contra su voluntad”.

Responsables de los equipos de rescate que han participado en su búsqueda declararon en marzo a la prensa local que había un 95 por ciento de posibilidades de que Nikoi no se encontrara en la montaña en la que desapareció, donde la habían buscado sin éxito durante varios días.

Sudáfrica está considerado uno de los países más peligrosos del mundo, ya que, según estadísticas oficiales, más de 50 personas mueren de media asesinadas cada día en el país.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.