10 oct. 2025

Encuentran dragones azules en playa de EEUU

Una inusual aparición de dragones azules despertó el interés de los visitantes del Padre Island National Seashore, en Texas, Estados Unidos. Los animales llamaron la atención por su color y su diminuto tamaño.

dragón azul- playa.jpg

Los dragones azules son muy pequeños, generalmente de solo 3 centímetros.

Foto: Clarín.com

Los Glaucus atlanticus, conocidos como dragones azules, son pequeñas babosas marinas que miden alrededor de 3 centímetros de largo.

Por ello, cuando Hunter Lane, un niño de 7 años de Mesa, Arizona, encontró cuatro de estos ejemplares en pocos minutos a principios de este mes, se llevó una gran sorpresa. Su padre, Trey Lane, quien va de vacaciones al mar desde hace 30 años, reveló que nunca vio uno.

“Hunter ama a las criaturas marinas y pensó que había encontrado una medusa botón azul. Después de que lo recogieron ¡me proclamó que había descubierto una nueva especie!”, señaló Trey al portal CNN en español.

Embed

Here there be dragons!A blue dragon, a type of nudibranch or sea slug, was found in the park this weekend. Blue...

Publicado por Padre Island National Seashore en Miércoles, 6 de mayo de 2020

Generalmente, los dragones azules viven en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, según datos de la organización de conservación sin fines de lucro Oceana.

Los dragones azules se alimentan de especies que se asemejan a medusas y almacenan células punzantes de sus presas para usarlas en el futuro.

Por ello, los especialistas recomiendan no tocarlos, pues liberan estas células creando una picadura que puede doler mucho.

Más contenido de esta sección
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.