08 may. 2025

Hallan cuerpo de uno de los desaparecidos en el río Paraguay

Buzos de la Prefectura Naval de Pilar, departamento de Ñeembucú, encontraron este martes, el cuerpo de Nelson Germán Estigarribia Terna, quien desapareció el pasado domingo al naufragar la embarcación en la que estaba con tres mujeres. Sigue desaparecida María Eugenia Jara.

armada.PNG

La Prefectura Naval con base en Alberdi (Ñeembucú) continúa con el rastreo | Foto: Juan José Brull

El cuerpo fue encontrado a unos 8 kilómetros río abajo del naufragio. La canoa naufragó en un sitio donde existe una profundidad de aproximadamente 17 metros.

Sigue la búsqueda de María Eugenia Jara, quien también estaba en la embarcación. Las otras dos mujeres, hijas del fallecido, lograron aferrarse al bote y se salvaron.

El naufragio ocurrió cerca de Villa Franca, a unos 10 kilómetros aguas abajo de Alberdi y a más de 150 kilómetros aguas arriba de Pilar.

Las personas habrían caído al agua en la noche del domingo alrededor de las 20.45 y dos personas fueron rescatadas.

Dos embarcaciones y tres personales especialistas en búsqueda y rescate trabajan para encontrar a la mujer que continúa desaparecida.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.